Woyecheszen dijo que el Central prioriza a la producción nacional y que la política de restricciones al acceso al MULC permite la flexibilización del cepo para la importación de bienes de capital e insumos. Descartó créditos a tasa cero para la industria, aunque dijo que una macro ordenada permitirá la creación de nuevas empresas.
Planteó además que "no tiene sentido hablar de corralito", ya que "no se pensó esa posibilidad". "Hoy los dólares están", señaló y diferenció esta realidad de la de 2001.
Sergio Woyecheszen, se refirió a la volatilidad cambiaria devenida tras algunas medidas de la entidad y remarcó que “el cierre definitivo podía exacerbar otras conductas que podrían haber sido peores". Subrayó que el BCRA actualmente tiene 8 mil millones de dólares y que tales reservas son “el gran dique de contención para que eso pueda ser sostenible”. También se mostró optimista de cara al presupuesto 2021.