Sergio Woyecheszen vice del BCRA: "La gente que apuesta al peso siempre perdió en la Argentina"

Planteó además que "no tiene sentido hablar de corralito", ya que "no se pensó esa posibilidad". "Hoy los dólares están", señaló y diferenció esta realidad de la de 2001.

Economía11 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
maxresdefault

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Sergio Woyecheszen, aseguró hoy que "no tiene ningún sentido pensar en un corralito, ya que habló de esa posibilidad" y aseguró que los dólares "están en los bancos para los que los quieran ir a retirar".

"La verdad que no se pensó, porque a diferencia de lo que ocurrió en otras etapas los dólares están, entonces no tenía ningún sentido. Antes había descalce de monedas y esos dólares no estaban hoy los dólares están", afirmó.

En diálogo con Radio La Red, Woyecheszen reconoció que en la Argentina "la gente que apuesta al peso siempre perdió" y por eso esta gestión "quiere hacer el esfuerzo por ganarle a la inflación".

espacio produccion y trabajoDesde el Espacio de Producción y Trabajo denuncian inadmisibles y hostiles los ataques que recibe el gobierno

Y agregó: "Una persona que compró u$s 100 en los años '70 y los guardó, a finales de 2019 tenía u$s 100. Uno que vendió sus u$s 100, los cambió a moneda local y los puso en plazo fijo, y lo iba moviendo de banco a banco, cuando a finales del año pasado fue con todos sus pesos a comprar dólares, sólo podía comprar u$s 60. La gente que apuesta al peso, tus abuelos, mis viejos, nosotros, siempre perdió. Este año venimos haciendo un esfuerzo muy grande para que el que apueste por un plazo fijo le empiece a ganar a la inflación y en eso se está trabajando en instrumentos que hay que cuidar.

"Queremos tratar de generar incentivos para que haya oferta de dólares. Que se liquiden exportaciones en materia de retenciones. esperamos que las cuestiones defensivas estén resultas y sigamos armando el medio para aterrizar en una nueva normalidad pronto", agregó.

"Nunca estuvo en tela de juicio el sistema en su totalidad. Está fuerte en disponibilidad de divisas. Cualquiera que quiera retirar sus ahorros los tiene disponibles", señaló a la hora de despejar rumores sobre posibles restricciones sobre los depósitos en dólares.

El directivo señaló que las reservas son de u$s 42 mil millones, perse a los rumores que hablaron en esta semana de números negativos.

macri lagarde fmiEmpresarios nacionales le piden al FMI autocrítica por el dinero prestado a la campaña electoral de Macri

Señaló que la entidad trabaja para que los Argentinos tengas opciones de inversión en pesos: "Hay muchos intrumentos que hay que empezar a contruir en esta nueva etapa".

"Esta no es una cuestión de buenos o malos, el que apostó al peso perdió siempre. Hay que generar la idea que la gente pueda ahorrar en su moneda y gane plata y eso pase por muchos años", señaló.

Fuente: Cronista

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.