
VicentinGATE: Transacciones millonarias con Glencore alarmó a EEUU y FinCEN Files
La agroexportadora santafesina, que niega irregularidades, recibió en 2015 más de US$12,6 millones de la multinacional líder en el comercio de granos a nivel global.
La agroexportadora santafesina, que niega irregularidades, recibió en 2015 más de US$12,6 millones de la multinacional líder en el comercio de granos a nivel global.
El empresario argentino figura dentro de los documentos secretos publicados por FinCEN, unidad perteneciente a Estados Unidos. Las transferencias que aparecen fueron en 2013 y 2014. Reconoció que los fondos no fueron declarados en su momento ante la AFIP, pero luego los incorporó al blanqueo
Los documentos secretos de la Unidad de Inteligencia Financiera de Estados Unidos revelan un millonario flujo de fondos, de origen dudoso o delictivo, que logra sortear regulaciones débiles del sistema
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.