
El taxi es un servicio público que hay que proteger, la liberalización es perjudicial porque, como siempre, hará más millonarios a unos pocos a costa de la precarización de muchos. El caso de Barcelona donde Elite desterro a Uber y Cabify.
El taxi es un servicio público que hay que proteger, la liberalización es perjudicial porque, como siempre, hará más millonarios a unos pocos a costa de la precarización de muchos. El caso de Barcelona donde Elite desterro a Uber y Cabify.
AFIP reglamentó el procedimiento de cobro que empieza a regir a partir del 27 de junio y detalló los prestadores de servicios sobre los que se cobrará IVA.
La turística ciudad de París, primer mercado mundial para Airbnb, convocó ante la justicia al gigante estadounidense por no haber eliminado de su plataforma los anuncios de alquileres de personas que no han declarado sus propiedades correctamente ante el ayuntamiento.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.