
AFIP: aumentan las tasas de interés por deudas con el ente
Las tasas vienen con una suba de casi 13% teniendo en cuenta que actualmente se ubican en el 4,73% para resarcitorios y en 5,76% para los punitorios
Las tasas vienen con una suba de casi 13% teniendo en cuenta que actualmente se ubican en el 4,73% para resarcitorios y en 5,76% para los punitorios
#MataPymes La #AFIP fijo que las tasas serán del 4,73% en el caso de intereses resarcitorios y de 5,76% en el caso de intereses punitorios, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre próximos.
El subsecretario de Programación Macroeconómica del ministerio de Hacienda presentó ayer su renuncia por motivos estrictamente personales. Su salida llega después de la partida de Galiani y la designación de Sandleris como número dos de Nicolás Dujovne.
En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.
El Ejecutivo prorrogó por un año el programa que reduce el pago de contribuciones patronales para jóvenes contratados en cadenas de comidas rápidas. La medida beneficia a empresas como McDonald’s, Burger King y Mostaza.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.