El gobierno nacional sigue subsidiando a los empleados de fast foods

El Ejecutivo prorrogó por un año el programa que reduce el pago de contribuciones patronales para jóvenes contratados en cadenas de comidas rápidas. La medida beneficia a empresas como McDonald’s, Burger King y Mostaza.

Economía07 de julio de 2025Equipo Mundo EEquipo Mundo E
trabajadores-fast-food-mcdonalds

El Gobierno nacional decidió extender por un año el programa que subsidia el empleo juvenil en el sector de comidas rápidas, mediante la reducción de aportes patronales. A través de la resolución 490/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano oficializó la prórroga del Programa “Te Sumo”, que estará vigente hasta el 30 de abril de 2025.

La iniciativa contempla una rebaja del 95% en las contribuciones patronales para empresas que incorporen trabajadores de entre 16 y 24 años bajo nuevas relaciones laborales. La medida busca fomentar la inserción laboral de jóvenes, pero al mismo tiempo representa un subsidio indirecto a grandes cadenas de fast food que ya operan con altos volúmenes de facturación y emplean masivamente bajo condiciones flexibles.

Podrán acceder al beneficio empresas inscriptas como MiPyMEs (categorías 1 y 2 del nomenclador de AFIP), que sean titulares de establecimientos de venta de comidas rápidas. En la práctica, esto incluye a franquicias de marcas como McDonald’s, Burger King, Mostaza, entre otras.

La política fue implementada inicialmente durante el gobierno anterior y ahora encuentra continuidad en la administración de Javier Milei, que apunta a reducir el “costo laboral” sin modificar la legislación de fondo. Organizaciones sindicales y economistas críticos señalaron que estas políticas terminan profundizando la precarización, al promover el empleo juvenil subsidiado en sectores de alta rotación.

Fuente:
https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-gobierno-nacional-continua-reduciendo-el-costo-laboral-mediante-la-prorroga-del-programa

Te puede interesar
mayorista

Los precios mayoristas retroceden: ¿se consolida la deflación?

Equipo Mundo E
Economía22 de junio de 2025

La caída del 0,3 % en los precios mayoristas durante mayo, según los datos del Indec, marca la deflación más pronunciada desde 2008. El fenómeno plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y el posible impacto en la inflación minorista y la actividad industrial.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.