
Solo 3 de cada 10 pymes industriales tiene rentabilidad
La producción de las Pymes Industriales cayó 6,4% en agosto frente a igual mes del año pasado. Es el cuarto mes consecutivo en que la industria cae, segun relevamiento de CAME.
La producción de las Pymes Industriales cayó 6,4% en agosto frente a igual mes del año pasado. Es el cuarto mes consecutivo en que la industria cae, segun relevamiento de CAME.
Empresarios Nacionales Pymes se plegaron al paro general del día 25 y convocan a un persianazo del comercio y la industria
Fuerte adhesión de los sindicatos al paro nacional. En los comercios minoristas y las industrias pymes el nivel de adhesión al persianazo fue del 60%.
La causa de los despidos de la textil de Rio Grande habría sido 'por muy pocas ventas y sobrestock'. Los desempleados recibieron su telegrama de despido.
Entidades empresariales llaman al segundo persianazo Pyme en adhesión al paro general del 25 de Junio convocado por la CGT.
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.