Pymes adhieren al paro general y llaman a un segundo persianazo

Entidades empresariales llaman al segundo persianazo Pyme en adhesión al paro general del 25 de Junio convocado por la CGT.

Política21 de junio de 2018EditorEditor
20180621 - persianazo pyme enac

El lunes 25 de junio, en el marco del paro nacional de actividades decretado por las centrales obreras, las entidades Pymes han decidido plegarse a las medidas que interrumpirán la labor diaria.

La iniciativa se acordó con el objetivo de reclamar por un nuevo modelo económico nacional, que defienda las industrias y revalorice el mercado interno como motor de desarrollo económico.

Bajo el lema “Persianazo”, los pymes cesarán sus actividades diarias y acompañarán la medida de fuerza adoptada originalmente por los trabajadores.

Desde la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -  emitieron un comunicado que refleja las inquietudes, además destaca la importancia en el mercado laboral y de producción del sector: “El sector Pyme emplea cerca del 80% del universo laboral privado. Las decisiones económicas del Gobierno, los tarifazos y el acuerdo con el FMI, del cual sabemos que es la entidad responsable de la pobreza de los pueblos, destruyen el entramado productivo Pyme. Esto impacta también de manera directa contra l@s trabajad@res y empeora aún más la ya complicada situación social que estamos atravesando”.

391640Pyme al borde del cierre por tarifazos: les llegó $ 800 mil en servicios

“Este 25 de junio seguimos exigiendo un cambio de rumbo en la política industrial en particular, y económica en general. Desde esta alianza estratégica entre Producción y Trabajo exigimos al Estado que se haga cargo de su rol en la defensa de la Industria Nacional y el Trabajo de los Argentinos”.

Consultado por Mundo Empresarial el Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales Leo Bilanski afirmó que " por mejor calificación que nos pongan desde el exterior en desarrollo del mercado interno este gobierno tiene un cero" y agregó que "si no promueven medidas paliativas urgentes el segundo semestre, que será de recesión, vendrá acompañado de despidos no solo en las grandes empresas como sucede desde Enero sino también en las pymes".

Convocan al persianazo, además de la ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS NACIONALES convocan APYME, ASOCIACION PYME, , AGRUPACIÓN GELBARD, CEEN, FRENTE PRODUCTIVO.

photo_2018-06-18_23-37-45Ciudad de Buenos Aires: Pymes reclaman a la legislatura y a Horacio Rodríguez Larreta que declare la Emergencia para el sector

 

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.