Eliminarán la factura en papel a partir de marzo de 2019

El jefe de la Afip, Leandro Cuccioli, anunció que a partir del 31 marzo del año próximo se termina la factura en papel para mejorar los controles sobre la recaudación.

Economía - AFIP03 de julio de 2018EditorEditor
0029046063

El funcionario dijo que "no va haber ventas masivas al consumidor final con facturas en papel, y esto es un cambio copernicano". En ese sentido, explicó que únicamente podrán seguir emitiendo facturas en papel los monotributistas sociales.

"Vamos a un nuevo régimen informativo que va a despapelizar todo el comercio minorista y lo novedoso es que se extiende el uso de la factura electrónica hasta el consumidor final", añadió el funcionario.

Dijo que "en todos los lugares donde haya conectividad con internet la facturación va a ser online, la norma va a explicar cuáles serán los lugares".

AFIPChubut: Continúan los embargos masivos de la AFIP, el viernes les llegó a 60 pymes

Así, el controlador fiscal dejará de ser obligatorio y los comerciantes podrán optar entre este instrumento o la factura electrónica, lo que consideren más conveniente.


Los contribuyentes de comercio minorista tendrán tiempo hasta el 31 de enero del 2021 para incorporarse al régimen con nueva tecnología en los post, mientras que el sector mayorista tendrá tiempo para adecuarse hasta marzo del año próximo.

CUIJornada de Capacitación: SAS (sociedad de acciones simplificadas)

Te puede interesar
compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.

Lo más visto