La administración tributaria busca cobrar la deuda de unos 9800 contribuyentes morosos a través de activos virtuales; quiere asegurarse el pago de $24.000 millones en impuestos
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires dispuso que la normativa continúe hasta el 31 de diciembre, un beneficio importante para los contribuyentes.
Así lo dispusieron el Gobierno y la AFIP en el marco de una nueva reunión del gabinete económico. Será hasta fin de año.
La medida se publicó en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 5021/2021. Rige hasta el 30 de junio de 2022 inclusive.
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó la medida sobre la compañía y sus responsables. La AFIP los denunció por perjudicar al Estado en más de $ 111 millones.
Para palear los daños de la pandemia, ARBA decidió suspender embargos e implementará un plan de pagos para quienes hayan registrado caídas en las ventas, así como también eliminará las retenciones al impuesto sobre los IIBB
La resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial; la agencia también ofreció la posibilidad de ingresar en un plan de pagos para cancelar la deuda
Con el objetivo de garantizar que todos los contribuyentes alcanzados, la AFIP ya inició 2500 fiscalizaciones integrales. Se trata de personas con patrimonios superiores a los $200 millones que omitieron completar las declaraciones juradas e ingresar los pagos correspondientes.
La extensión es hasta fines de mayo. Por otro lado, anunció que hasta fines de junio tendrá vigencia la suspensión del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER).
La medida se hizo efectiva este lunes con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución General 4936/2021
Lo dispuso el organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont. El lunes se publica en el boletín oficial.
La medida alcanza a alrededor de 1 millón de empresas que cuentan con el Certificado MiPyme.