
Ahora la Argentina es el nuevo alumno ejemplar de los Estados Unidos
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Maneja 100 compañías y escribió un manual con 19 reglas para ser exitoso. El empresario Dan Gilbert, dueño de los Cleveland Cavaliers, cree que la única manera de que una empresa crezca es tener principios que guíen el trabajo de todos los empleados.
Economía - Internacional10 de julio de 2018Manejar casi 100 compañías no es tarea fácil. Por eso, el empresario Dan Gilbert creó su propio manual de 144 páginas en el que recopila 19 reglas o “ismos” –como los llama él– para que los empleados de Rock Ventures, empresa de la cual es chairman y fundador, tengan una guía sobre la cual operar. “Todos estos ‘ismos’ definen quiénes somos, no lo que hacemos. En la actualidad, es imposible que una compañía crezca sin principios que la guíen”, afirmó durante su participación en un podcast de Business Insider.
Mediante Rock Ventures, Gilbert dirige los destinos de Bedrock, firma de real estate que recientemente cerró una inversión de más de US$ 5000 millones en el centro de Detroit; Quicken Loans, la firma de préstamos hipotecarios que, según Bloomberg, otorgó US$ 400.000 millones en préstamos entre 2013 y 2017; y la franquicia Cleveland Cavaliers en la NBA, de la cual es accionista mayoritario.
“El primer paso es conseguir que la gente se adapte, si no lo hacen, olvídate de ellos. Pero si se adaptan, el segundo paso es conseguir que ellos vean las cosas a través de tu lente”, destaca. Además, señala que no inventó estos lineamientos sino que “solo los descubrió”. Y agrega: “Si leés el libro de cualquier compañía exitosa, el 80 por ciento habla de las mismas cosas”.
Estos son las 19 reglas que todos los empleados de Rock Ventures reciben al entrar en el grupo:
1- Siempre mantener elevado nuestro nivel de percepción
2- Las ‘pulgadas’ que necesitamos están alrededor nuestro
Para Gilbert, las “pulgadas” son los pequeños detalles en los que también hay que superar a la competencia para convertirse en una gran compañía.
3- Responder con sentido de urgencia es necesario para el juego
4- Todos los clientes, todo el tiempo. Sin excepciones ni excusas
Según el ejecutivo, “a los clientes no les importa cuánto sabés hasta que saben cuánto les importás”. Por eso, insta a sus empleados a responder todos los correos electrónicos y llamados telefónicos el mismo día que los recibieron.
5- Obsesionarse con encontrar una mejor forma de hacer las cosas
6- Siempre tener el sí antes que el no
7- Ignorar el ruido
Aquellos que solo se quejan y son los primeros en descartar ideas no deben ser tenidos en cuenta, según relata Gilbert. “Eso no significa que todas las sugerencias sean finalmente aprobadas”, señala.
8- No importa quién tiene razón sino qué es lo razonable
9- Nosotros somos el ‘ellos’
De acuerdo a su manual de liderazgo, para el directivo no solo no tiene lugar la “arrogancia corporativa” sino que también le pide a sus empleados que no identifiquen a sus colegas de otras áreas como “ellos”, ya que todos están trabajando para conseguir los mismos objetivos.
10- Tenés que sacar la comida del horno
Volverte muy perfeccionista con cada tarea puede perjudicar el trabajo. Para Gilbert, esto es una pérdida de tiempo y energía, además de poder llevar a perder grandes oportunidades.
11- Vas a poder verlo cuando creas en ello
12- Vamos a encontrar la manera de resolverlo
13- Cada segundo cuenta
14- Los números y el dinero siguen, no lideran
15- Una moneda ahorrada es una moneda
A la hora de realizar inversiones, el empresario hace hincapié en la importancia de analizar el panorama completo. Según su visión, esto libera a cualquiera para poder llevar a cabo grandes gastos en un corto período de tiempo.
16- Comemos nuestra propia comida para perros
La sinergia es uno de los conceptos que Gilbert quiere transmitirle a sus compañías. Para él, es clave que las empresas que forman parte de un grupo se apoyen entre sí y saquen ventaja de la expertise de cada una.
17- La simpleza es genialidad
18- La innovación es recompensada. La ejecución, alabada
19- Hacer lo correcto
Fuente: apertura
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.
📉 ¿Crees que ganar dinero en Binance es fácil? Piensa otra vez. Mientras unos pocos celebran sus ganancias, la gran mayoría pierde sus fondos sin siquiera entender por qué. Cripto no es un atajo a la riqueza, es un juego de estrategia donde los novatos alimentan las victorias de los expertos.
El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.
El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.
La decisión de Donald Trump de imponer aranceles al acero y aluminio argentinos deja en jaque a la industria nacional. Acindar ya suspendió a casi 1.000 trabajadores, mientras el gobierno de Javier Milei guarda silencio y sigue alineado con el expresidente estadounidense.
Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.
Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.
El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.