Casi 300 industrias respaldan al INTI frente al avance de la motosierra oficial

Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.

Política - Industria29 de junio de 2025Equipo Mundo EEquipo Mundo E
inti-apoyo

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se convirtió en el nuevo blanco de los recortes impulsados por el Gobierno nacional. Frente a esta avanzada, cerca de 300 empresas y entidades representativas del sector productivo salieron públicamente a respaldar su labor, subrayando su papel fundamental para el desarrollo de las PyMEs, la innovación y la soberanía tecnológica del país.

El comunicado fue difundido el jueves 27 de junio y lleva las firmas de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la Cámara Argentina del Calzado, la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería (CADIEEL), la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), la Cámara del Juguete, la Cámara del Plástico y decenas de empresas distribuidas en todo el país. También adhirieron universidades nacionales y centros tecnológicos.

Las entidades denuncian que se busca vaciar al INTI mediante el congelamiento de fondos, la falta de pagos a proveedores y despidos masivos. A esto se suman denuncias de traslados arbitrarios, paralización de áreas clave y una creciente injerencia política en la conducción técnica del organismo. Las cámaras alertan que estas acciones ponen en riesgo la red federal de laboratorios que presta asistencia técnica a miles de PyMEs y cooperativas.

“El INTI es el principal soporte tecnológico de las empresas industriales nacionales. Sin su apoyo, muchas PyMEs no podrían certificar sus productos, ni incorporar procesos de innovación que les permitan competir en mercados regionales e internacionales”, advirtieron en el texto.

El conflicto se da en el marco del desmantelamiento general de los organismos públicos de ciencia y tecnología promovido por el oficialismo. El gobierno de Javier Milei insiste en que el INTI tiene una “estructura sobredimensionada” y ha defendido los despidos como parte de su plan de ajuste. Sin embargo, las entidades industriales remarcaron que el organismo “trabaja en articulación con el sector productivo y cumple funciones que el mercado no puede reemplazar”.

Las PyMEs industriales son las principales beneficiarias de los servicios que presta el INTI: desde calibración y ensayos de productos hasta asistencia en procesos productivos y mejoras de calidad. Su posible desarticulación tendría un impacto directo en los costos, competitividad y sustentabilidad de las pequeñas y medianas empresas.

“Reducir el INTI es cortar uno de los pocos puentes que el Estado mantiene con la producción nacional”, concluye el comunicado. Las organizaciones firmantes solicitaron al Poder Ejecutivo que reconsidere las medidas y convoque a una instancia de diálogo.

📎 Fuente: Tiempo Argentino – https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/cerca-de-300-industrias-respaldan-al-inti-frente-al-avance-de-la-motosierra/

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Lo más visto