CUI lanza “Idiomas 365”, la plataforma online para capacitar equipos sin fronteras

El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.

Nacional30 de junio de 2025Equipo Mundo EEquipo Mundo E
plataforma_cui_mundo_empresarial

En el marco de una presentación institucional realizada en Buenos Aires, el Centro Universitario de Idiomas (CUI) —entidad académica con más de 200.000 alumnos formados y 15 años de trayectoria en educación digital— anunció el lanzamiento de CUI Idiomas 365, una plataforma de capacitación idiomática 100 % online destinada al ámbito corporativo.

La propuesta, desarrollada con tecnología propia y el aval académico de la Universidad de Buenos Aires, apunta a brindar una experiencia de aprendizaje asincrónica y personalizada, adaptable a la dinámica de los equipos de trabajo actuales. “Pensamos en una solución que combine flexibilidad, calidad académica y acompañamiento docente, con herramientas concretas para el desarrollo profesional”, explicó Carlos Bell, director ejecutivo del CUI.

La plataforma permite acceder a contenidos durante todo el año, con clases estructuradas por niveles, ejercicios interactivos, espacios de práctica escrita (LAB), tutorías personalizadas y sesiones en vivo por Zoom. “Buscamos que el idioma sea una herramienta y no una barrera”, señaló Mariano Cordoni, director de Gestión Académica, quien destacó que el enfoque está centrado en los contextos laborales reales.

CUI Idiomas 365 se presenta como una alternativa de formación continua especialmente pensada para empresas con equipos distribuidos geográficamente o con necesidades de capacitación en entornos híbridos. La herramienta está diseñada para adaptarse tanto a planes de formación in company como a programas de beneficios para empleados.

Con este lanzamiento, el CUI refuerza su posicionamiento como actor clave en la innovación educativa aplicada al mundo del trabajo, apostando por modelos pedagógicos flexibles, trazables y de alta calidad.

Fuente: www.ambito.com/negocios/el-centro-universitario-idiomas-presenta-cui-idiomas-365-la-capacitacion-equipos-fronteras-n6160832

Para más información, se puede visitar el sitio oficial: www.cui.edu.ar/idiomas-365.

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.