Marcha de las Antorchas contra los tarifazos: “Está gestión hizo un desastre”

Pymes, organizaciones sociales, la CTA, Camioneros, la CTEP y Barrios de Pie encabezaron la marcha de las antorchas contra el tarifazo.

Política10 de enero de 2019EditorEditor
IMG_20190110_192334_881


Bajo la consigna “Basta de tarifazos” miles de personas se sumaron a la protesta en varios puntos del país. La Central de los Trabajadores y el gremio que conduce Pablo Moyano, impulsaron la medida que se repetirá cada jueves e incluirá presentaciones judiciales para intentar frenar los aumentos.

Hugo Yasky, titular de la CTA, expresó en declaraciones radiales que no descartan la posibilidad de un paro nacional para marzo. La movilización de hoy contó con la presencia de distintas entidades empresarias.

En lo que va del gobierno de Mauricio Macri el servicio de energía eléctrica aumento 3.624%, el gas natural 2.401% y el agua 1.025%. Por el lado del transporte los trenes aumentaron 601% y los colectivos 494%.

Primera marcha de las Antorchas contra los tarifazos: “Está gestión hizo un desastre”
Pablo Moyano, líder de Camioneros, sostuvo: “Esperamos salir adelante y poder expresarnos en las urnas”, y aseguró que “Hay un plan de acción para encarar respecto al rechazo del aumento de las tarifas”.

Además, el sindicalista consideró que “la bronca social va a ir creciendo a partir de marzo, porque los trabajadores no están preocupados por las elecciones, están preocupados por llegar a fin de mes, por los despidos, las tarifas”.

Primera marcha de las Antorchas contra los tarifazos: “Está gestión hizo un desastre”
Por último, señaló: “El Gobierno va a querer instalar que son marchas políticas, pero ojalá que esto se vea reflejado en las urnas porque esta gestión ha hecho un desastre”, y siguió: “La realidad es la que vivimos acá en la calle, por más que intenten distraernos, la vemos., la conocemos”.

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto