El spot de Guillermo Moreno candidato: corre bajo la lluvia y le habla a los empresarios

El exsecretario de Comercio pide “apretar los dientes” y promete un “dinámico mercado interno”.

Política06 de febrero de 2019EditorEditor

A través de un video en el que se lo ve corriendo bajo la lluvia, Guillermo Moreno lanzó su precandidatura a presidente con un mensaje para los empresarios: “Hay que apretar los dientes y aguantar porque ya falta poco para dar vuelta la página”, asegura.

Es spot, que ya circula en las redes, arranca con la imagen de una tormenta eléctrica y mientras una música épica suena fondo. En cámara lenta se lo ve corriendo al exsecretario de Comercio durante el kirchnerismo -acusado de presionar y amenazar a industriales y bancos durante su gestión- quien le envía un mensaje a los empresarios. 

0005694913Se van de la Argentina Wrangler y Lee, y despiden a 200 trabajadores



"Ahora hay que apretar los dientes y aguantar, no tienen que aflojar porque ya falta poco para dar vuelta la página", se escucha decir a Moreno con su voz en off. Y sigue: "Este es el momento para empezar a pensar cómo va a ser un gobierno peronista y por lo tanto empezar a pensar cómo va a ser nuestro negocio, con un dinámico mercado interno, con exportaciones".

Acto seguido, lanza sus primeras promesas de campaña: "Vamos a cuidar el mercado, la gente va a tener plata en el bolsillo, van a tener la energía en valores razonables, porque se viene el gobierno peronista".

En ese momento, el cielo tormentoso del video empieza a escampar y la voz de Moreno se escucha más enérgica: “Falta poco muchachos. Ya está. Por eso estamos profundamente optimistas”, concluye. 

En 2017, la boleta de Honestidad y Coraje, el espacio que postulaba a Moreno para la Cámara de Diputados y a Gustavo Vera para la Legislatura, no alcanzó el 15% dentro de las PASO del kirchnerismo y no llegó a la elección general de octubre. 

Sin embargo, ahora ya se lanza a presidente y en la Ciudad de Buenos Aires empezaron a verse las primeras pintadas con su nombre.

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.