
La batería de medidas lanzada por la Casa Rosada implica el colapso ideológico y político de Cambiemos. #NotaOpinión de Pablo Tigani.
La batería de medidas lanzada por la Casa Rosada implica el colapso ideológico y político de Cambiemos. #NotaOpinión de Pablo Tigani.
El Gobierno le pidió a las empresas alimenticias que no suban precios antes de las PASO. La intención es que en septiembre regresen los aumentos. De esta manera el ministro de Producción y Trabajo retoma el plan de Moreno.
El candidato a vice de Guillermo Moreno fue espía del Ejército durante la dictadura informa notablemente molesto el diario Clarín. El empresario farmacéutico Pablo Marón Challú, fue funcionario de Duhalde y asesor de Scioli, además figura en la lista de personal civil de inteligencia difundida por Nilda Garré.
#FMI Desde la oposición caracterizan este apoyo como electoral e incluso piden que pague Cambiemos el desembolso multimillonario en el inicio de la campaña electoral.
Se trata de Javier Gonzalez Fraga y la denuncia la radicó Guillermo Moreno. Es por la operación donde el Banco Nación habría perdido USD 42 millones por un préstamo a Dujovne
El exsecretario de Comercio pide “apretar los dientes” y promete un “dinámico mercado interno”.
El Presidente de la Nación visitó Ushuaia y recorrió la planta de la empresa NewSan y la felicito en las redes social por su premio a la exportación en el 2018 sin saber el especial origen de esa iniciativa.
Procesaron a Guillermo Moreno por perturbar una asamblea del Grupo Clarín a la que asistió con Axel Kicillof en representación de todos los Argentinos
Lo que fue un ida y vuelta de entredichos entre el Ministro de la Producción Francisco Cabrera y la UIA subió de tono durante el día de ayer con un empresario detenido y duras declaraciones de Mauricio Macri. Cautela en ADIMRA
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. Esta semana gatillos buenos, gatillos malos y diálogos de sordos de una economía indexada.
Nota de opinión sobre las relaciones comerciales y la necesidad de realizar acuerdos bilaterales de comercio equilibrados
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.