
La batería de medidas lanzada por la Casa Rosada implica el colapso ideológico y político de Cambiemos. #NotaOpinión de Pablo Tigani.
La batería de medidas lanzada por la Casa Rosada implica el colapso ideológico y político de Cambiemos. #NotaOpinión de Pablo Tigani.
El Gobierno le pidió a las empresas alimenticias que no suban precios antes de las PASO. La intención es que en septiembre regresen los aumentos. De esta manera el ministro de Producción y Trabajo retoma el plan de Moreno.
El candidato a vice de Guillermo Moreno fue espía del Ejército durante la dictadura informa notablemente molesto el diario Clarín. El empresario farmacéutico Pablo Marón Challú, fue funcionario de Duhalde y asesor de Scioli, además figura en la lista de personal civil de inteligencia difundida por Nilda Garré.
#FMI Desde la oposición caracterizan este apoyo como electoral e incluso piden que pague Cambiemos el desembolso multimillonario en el inicio de la campaña electoral.
Se trata de Javier Gonzalez Fraga y la denuncia la radicó Guillermo Moreno. Es por la operación donde el Banco Nación habría perdido USD 42 millones por un préstamo a Dujovne
El exsecretario de Comercio pide “apretar los dientes” y promete un “dinámico mercado interno”.
El Presidente de la Nación visitó Ushuaia y recorrió la planta de la empresa NewSan y la felicito en las redes social por su premio a la exportación en el 2018 sin saber el especial origen de esa iniciativa.
Procesaron a Guillermo Moreno por perturbar una asamblea del Grupo Clarín a la que asistió con Axel Kicillof en representación de todos los Argentinos
Lo que fue un ida y vuelta de entredichos entre el Ministro de la Producción Francisco Cabrera y la UIA subió de tono durante el día de ayer con un empresario detenido y duras declaraciones de Mauricio Macri. Cautela en ADIMRA
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. Esta semana gatillos buenos, gatillos malos y diálogos de sordos de una economía indexada.
Nota de opinión sobre las relaciones comerciales y la necesidad de realizar acuerdos bilaterales de comercio equilibrados
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.