¿La UIA es la representante de la industria argentina?

Oportunamente la UIA asume la presidencia de la gbc en la India. De esta manera las corporaciones que conducen la entidad hacen pie en las relaciones internacionales. Esto sucede justo cuando macri arriba al país.

Economía - Internacional19 de febrero de 2019EditorEditor
20190219_071728

En medio de la crisis, la UIA se suma otra cocarda internacional y asume la presidencia de la GBC.

El presidente de la Unión Industrial Argentina ( UIA), Miguel Acevedo, asumió la conducción de la Global Business Coalition (GBC) justo cuando la actividad fabril local atraviesa por uno de sus peores momentos en la historia reciente. La entidad multinacional reúne a empresarios de países de fuerte desarrollo industrial y comercial como Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña y Brasil, entre otros. 

La noticia le puso un nuevo condimento a la relación que mantienen los industriales con la administración de Mauricio Macri, quien buscó mejorar el clima con anuncios a favor de las pymes de economías regionales de la semana pasada pero que "tuvo gusto a poco" para el nivel de necesidades por el que atraviesan las fábricas golpeadas por la profunda recesión.

20190123_230925La UIA apoya el intento de golpe de estado en Venezuela

La UIA estrenó la Presidencia en la India, en el medio del viaje de negocios que el Gobierno emprendió en Nueva Delhi y Mumbai con el objetivo participar de "foros de negocios para estrechar vínculos comerciales que permitan exportar con valor agregado". Alimentos elaborados, metalmecánica, siderurgia, tecnología nuclear, biotecnología, y maquinaria agrícola son algunos de los sectores que forman parte de la red que representa la entidad argentina.

"La agenda del viaje incluye encuentros para avanzar en temas como digitalización, generación de empleo e Industria 4.0. Estas reuniones se dan en el marco de la presidencia de la Global Business Coalition (GBC), que la UIA asumió la semana pasada, y la continuidad del memorándum de entendimiento que la UIA y la Confederación de la Industria India (CII) firmaron con el objetivo de fomentar: la cooperación entre ambos países, el intercambio de información sobre desarrollo social y económico, actividades de comercio exterior, tecnología, y relaciones bilaterales comerciales, de cooperación e inversión", señaló un comunicado de prensa.

2875889w1033India y Vietnam: Una misión comercial que apuesta a generar negocios para 70 pymes

Los representantes de la UIA en la misión comercial fueron el integrante del Comité Ejecutivo, David Uriburu (del Grupo Techint); el director Ejecutivo, Diego Coatz; y los miembros de Junta Directiva, Ércole Felippa (Córdoba) y Alejandro Gentile (Uipba).


La retracción de la actividad manufacturera del año pasado es estimada por la UIA en 3,5%, por debajo del 5% que midió el nuevo IPI del Indec, aunque esa diferencia estaría basada en la metodología utilizada. Las proyecciones de los industriales para el año electoral son pesimistas y esperan una retracción superior al 1,5%.

En este contexto, los reclamos al Gobierno se multiplicaron en la mesa grande de laUIA. Allí confiesan que "la paciencia se terminó para Cambiemos, aún de aquellos que apoyaron de distintas formas a la llegada al Gobierno de Macri".

Fuente: diario bae

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.