Por primera vez, realizaron un encuentro conjunto las tres gremiales empresarias. Buscan conformar una alianza del comercio, la industria y los servicios que aglutine a pymes y grandes empresas. Hubó reclamos por importaciones y reflotar pedidos de reformas estructurales
Luego de que el holding de Rocca pidiera ir más duro contra Massa, dijo que hay "empresas grandes" que "por ideología o política nos quieren llevar a conflictos".
Tras un encuentro con empresarios a los que instó a invertir en el país, el Presidente se reunió con la cúpula de la central obrera y la entidad fabril en la pretensión de bajar expectativas inflacionarias
Hubo un encuentro en la sede de la entidad fabril, en donde mostraron coincidencias en la necesidad de lograr una estabilidad en la macroeconomía. Los empresarios y los funcionarios acordaron crear una mesa de evaluación para los problemas de acceso al mercado de cambios. La reunión fue extensa y "con buen diálogo".
Industriales señalaron el "gran perjuicio" de una mayor presión impositiva. Alertaron que el cambio en el Presupuesto a la Ley de Ganancias afectará al período en curso, por lo que "suma nuevas reglas de juego y quita certidumbres". Según los empresarios, que presentarán una nota al Congreso, la decisión que tomó el Gobierno desalentará las inversiones y le pondrá tope a la recuperación sectorial.
Se formaron dos grupos que generan tensiones dentro de la entidad ante el posicionamiento del Gobierno. Mientras sectores y regiones ponen en duda las relaciones comerciales con China y pide un alineamiento con Estados Unidos para cerrar el acuerdo con el FMI, otro pide tender puentes con el Ejecutivo para sostener la recuperación de la actividad.
El Presidente habló ante industriales donde pidió "no recaer en visiones anti-industriales, ni en aperturas indiscriminadas de la economía que destruyen a la industria nacional". Asimismo, adelantó que firmará un decreto "para potenciar a nuestros sectores productivos en los años que se vienen".
El presidente de la UIA apuntó contra la falta de acuerdo por el congelamiento de precios y advirtió que esa medida apunta contra la libertad de producción de las empresas. También resaltó el aspecto negativo de la Ley de Etiquetado.
El proyecto empezó a tratarse en Diputados. La oposición por ahora no lo respalda. La entidad fabril cree que es contraproducente
El funcionario recibió una comunicación del titular de la Coordinadora de Productores de Alimentos, que le pidió unas horas para elaborar un listado con productos que se mantengan sin subas.
El líder de la UIA Joven, Tomas Karagozian, respondió las críticas de Juntos por el Cambio contra los industriales y repudió el rol del Ministerio de Industria de Macri.
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) señaló que el sector industrial, durante la pandemia, “fue el privilegiado de la economía” para el gobierno de Alberto Fernández.