Vietnam: naranjas por electrodomésticos

Macri dijo que el país asiático "necesita cada vez más alimentos". Definición por la compra de limones y promesa sobre otros productos.

Economía - Internacional21 de febrero de 2019EditorEditor
-mauricio-macri-nguyen-phu-trong-

A poco del cierre de su gira por Asia, el presidente Mauricio Macri acordó con su par de Vietnam seguir con los avances hacia una asociación integral entre ambos países que permita multiplicar el intercambio comercial, incentivar la inversión y profundizar los vínculos culturales.


"Vengo con altas expectativas, a aumentar el comercio entre las dos naciones y a consolidar el mercado de aquellos productos que ya están en marcha", dijo Macri durante la audiencia con Nguyen Phu Trong en su visita oficial al país asiático. "Queremos llegar lo antes posible a que nuestra asociación sea integral", afirmó.

2875889w1033India y Vietnam: Una misión comercial que apuesta a generar negocios para 70 pymes


En la reunión en el Palacio Presidencial en Hanoi las delegaciones confirmaron la aprobación para el intercambio recíproco de cuatro productos. El presidente de Vietnam dijo que ordenará a los organismos correspondientes a que aprueben el ingreso de naranjas, pomelos y mandarinas, mientras que ya fue aceptada la compra de limones.


En tanto que Macri le habló del interés de los productores argentinos para exportar carne porcina, embriones, semen, equinos y bovinos en pie, aceite de pescado, carne de vaca congelada, cerezas, arándanos, semillas de tomates, harina de soja y leche en polvo. Dijo además que Vietnam "necesita cada vez más alimentos" y que la Argentina quiere "ayudar a que los produzcan".


Invitó a su par de Vietnam a que visite el país y propuso que funcionarios y empresarios conozcan la feria rural Expoagro, que se realizará en marzo próximo. "Nos gustaría que viesen los avances en maquinaria, tecnología agrícola y en biotecnología para los campos animal y vegetal", afirmó.


Las comitivas acordaron una serie de convenios en la reunión en el Palacio Presidencial en Hanoi.
Mientras que Nguyen consideró que la Argentina "es un socio muy importante en América" y dijo sus expectativas pasan por el aumento y la diversificación de productos entre ambas naciones. Le pidió a la delegación argentina que estudien la posibilidad de aprobar el ingreso de electrodomésticos, cerámicas y productos del mar como otras opciones comerciales.


"Esta es la primera reunión que tenemos en el Año Lunar y esperemos que sea exitosa, así marcará un año de suerte para ambos países", indicó. Vietnam es el quinto socio comercial y el segundo mercado más importante de la Argentina en Asia.

rong tras sellar los acuerdos bilaterales.
Las comitivas además sellaron acuerdos de cooperación para la identificación de los restos de mártires de guerra y de intercambio entre los ministerios de Cultura, así como un Memorando de Entendimiento entre el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y La Voz de Vietnam.

 
El jueves el Jefe del Estado participará de la apertura del Foro de Negocios Argentina- Vietnam, en el Hotel Meliá Hanoi, donde dará un mensaje luego de las palabras de bienvenida del titular de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, Vu Tien Loc.


En el encuentro participarán alrededor de un centenar de empresarios argentinos, en su mayoría representantes de pymes procedentes de once provincias. Allí debatirán y analizarán junto a autoridades gubernamentales de ambos países la posibilidad de reforzar y ampliar los vínculos comerciales y los flujos de inversión en diferentes rubros, como los sectores agroalimentario y tecnológico. Luego emprenderá el viaje rumbo a Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Arabes Unidos, última escala de la gira.

Fuente:  tn

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.