Calendario electoral: votan 12 gobernadores hasta el 16-J

El calendario mes a mes de las #Elecciones2019

Política22 de abril de 2019EditorEditor
urnas_crop1542883886495_crop1547421248166.jpg_258117318

De los 22 domingos que restan para llegar a las primarias nacionales, 11 tendrán elecciones. En esas 11 fechas se disputarán 19 elecciones provinciales, entre PASO y ejecutivas para gobernador.

De todas ellas, el Gobierno nacional tiene módicas expectativas de celebración. Corre con ventaja sólo en dos distritos - Mendoza y Jujuy- y en ninguno de ellos el candidato es del Pro sino de la UCR, su aliado en Cambiemos que viene tensando la cuerda para mejorar su integración de listas y garantizarse que el sacrificio electoral tenga su recompensa en bancas locales y nacionales. En ese escenario, sorprende que no haya podido saldar sin conflicto las candidaturas en Córdoba y Mendoza, vía consenso o vía primarias, para llegar con más soltura.

Desdeñar la política tiene también sus costos.

cshx004x0224x008-1Las pymes son el actor social con mejor imagen pública

El calendario mes a mes:

Enero
27, La Rioja. Consulta popular para realizar una enmienda a la Constitución, que permitiría el tercer mandato del gobernador Sergio Casas.

Febrero
17, La Pampa. PASO provinciales para gobernador y legisladores.

Marzo
10, Neuquén. Elecciones generales provinciales. Se define el gobernador y los legisladores.

31, San Juan. PASO provinciales para gobernador y legisladores.

Abril
7, Chubut. PASO provinciales para gobernador y legisladores.

7, Río Negro. Elecciones generales provinciales.Se define el gobernador y los legisladores.

14, Entre Ríos. PASO provinciales para gobernador y legisladores.

28, Santa Fe y San Luis. Primarias provinciales para gobernador y legisladores.

Mayo
12, Córdoba. Elecciones generales provinciales.Se define el gobernador y los legisladores.

19, La Pampa. Elecciones generales provinciales. Se define el gobernador y los legisladores.

Junio
2, San Juan. Elecciones generales provinciales. Se define el gobernador y los legisladores.

9, jujuy, Chubut y Entre Ríos. Elecciones generales provinciales. Se definen los gobernadores y legisladores.

16, Santa Fe y San Luis. Elecciones generales provinciales. Se define el gobernador y los legisladores.

0036493001

Agosto
11, todo el país. PASO nacionales para presidente y legisladores nacionales.

Octubre
27, todo el país. Elecciones generales para presidente y legisladores nacionales.

Noviembre
24, todo el país. De ser necesaria, segunda vuelta para definir al presidente.

Las que se cree que también adelantarán sus elecciones, pero aún no oficializaron el calendario, son Tucumán, Catamarca y La Rioja. A contramano, se espera que la ciudad de Buenos Aires, que suele votar de forma desdoblada, unifique este año con Nación.

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.