Totalitarismo financiero: Empresarios pymes reclamarán al BCRA por las tasas de interés

Política24 de marzo de 2019EditorEditor
multimedia.normal.a2de0487cb52b562.494d475f32303138303530335f3139323330325f3637355f6e6f726d616c2e6a7067
Primer reclamo de ENAC al BCRA

La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino –ENAC– presentará mañana, 24 de Marzo, ante la sociedad, el proyecto Nunca Más Económico, que busca sensibilizar sobre los aspectos económicos que no deberían suceder en el futuro "si es que queremos conducir a la Argentina hacia la senda del desarrollo económico, social y productivo". Entre las consignas del documento emergen: el rechazo a los CEO en el gobierno, al FMI o al industricidio.

La presentación será a las 11:30, frente a las puertas del Banco Central de la República Argentina, Reconquista 266.

Simultáneamente, se lanzará el sitio www.nuncamaseconomico.org.ar . Allí se presentará un ciclo de siete entrevistas a referentes en temas de economía, sociología, justicia, finanzas, política, donde reflexiona sobre las distintas perspectivas "de la dominación que ejerce el neoliberalismo" y los aspectos que "no deberían repetirse en el futuro inmediato de la Argentina si es que la queremos conducir hacia un modelo económico, social y político, justo, libre y soberano".

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto