Unilever contra Facebook y Google: "a veces son poco mejor que un pantano"

Unilever amenazó con retirar sus anuncios de Facebook y Google. Reclamó que se comprometieran a combatir las noticias falsas y contenidos nocivos.

Economía - Empresas13 de febrero de 2018EditorEditor
0024483202 (1)

La multinacional anglo-holandesa Unilever amenazó el lunes con retirar sus anuncios de plataformas digitales como Facebook y Google si no se comprometen a combatir las noticias falsas así como a luchar contra los contenidos nocivos y los que crean división.

"No podemos tener un entorno en el que nuestros consumidores no confían en lo que ven online", apuntó el jefe de Marketing de Unilever, Keith Weed, en la conferencia del Interactive Advertising Bureau, una organización encargada de ordenar el mercado de la publicidad en medios interactivos.

Unilever es uno de los mayores anunciantes del mundo. Weed se refirió concretamente a "las noticias falsas, el racismo, el sexismo, los terroristas que difunden sus mensajes de odio y el contenido tóxico dirigido a niños", contenidos que aparecen de manera frecuente en internet y que se han convertido en un quebradero de cabeza para Facebook y Google, los dos gigantes de la publicidad en la red.

"Esto no es algo que pueda ser dejado aparte o ignorado", apuntó el ejecutivo. 

La compañía ha revisado su presupuesto en publicidad como parte de una campaña de recorte de costes

"No podemos continuar apuntalando una cadena de suministro digital -que entrega más de una cuarta parte de nuestra publicidad a nuestros consumidores- que a veces es poco mejor que un pantano en términos de transparencia", añade.

Unilever es una multinacional especializada en el fabricación de productos para cuidados de casa, higiene personal y alimentos y cuenta con un catálogo de más de 400 marcas, entre las que destacan Lipton, Knorr, Dove, Axe, Hellmann's y Omo.

tarjeta_pre_paga_mercado_pago_-mastercard.png_1740707607Mercado Pago lanzó su tarjeta prepaga: cómo funciona y dónde podrá utilizarse

La compañía ha revisado su presupuesto en publicidad como parte de una campaña de recorte de costos. La empresa recortó el número de los anuncios que produce y redujo a la mitad la lista de agencias con las que opera, que eran unas 3.000, informó Financial Times.

Weed comparó el proceso de limpieza de las empresas digitales con los pasos que ha adoptado Unilever para encontrar recursos sostenibles de los materiales que utiliza en sus productos, según FT. "Daremos prioridad a las inversiones en plataformas responsables, comprometidas con crear un impacto positivo en la sociedad", declaró el ejecutivo en la conferencia.

Fuente: EFE

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.