
La versión de la empresa de por qué se cayeron WhatsApp, Facebook e Instagram
Se debió a problemas con el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos, según la última actualización oficial de la compañía
Se debió a problemas con el enrutamiento del tráfico entre sus centros de datos, según la última actualización oficial de la compañía
La pandemia impulsa los beneficios trimestrales de los gigantes tecnológicos estadounidenses
El encuentro fue convocado por el presidente de la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, Alfredo Luenzo
Los países del Grupo de los Siete están cerca de llegar a un acuerdo sobre el impuesto a las multinacionales, despejando el camino para un pacto global más adelante en el año.
La secretaría de Comercio Interior decidió la medida en base a un informe de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y en cumplimiento de la ley 27.442, publicada hace hoy exactamente 3 años
Incumplían los estándares de sanidad y calidad del Senasa. La fiscalización abarcó a 16.098 publicaciones de Mercado Libre, 23.419 de Facebook y 873 de Instagram
Obligado por una ley que recién tiene media sanción a compartir sus ingresos publicitarios con los medios cuyos contenidos replica, suprimió el acceso a noticias en ese país. Qué hace Google.
La gravedad de la acción de censura de Facebook radica en que fue realizada sobre publicaciones de funcionarios públicos directamente involucrados en el desarrollo de políticas contra la pandemia por el COVID
Los demandantes, entre los que también se cuentan fiscales de 46 estados del país, acusaron a la compañía de mantener “ilegalmente” su posición dominante en el sector de las redes sociales “durante años”
Leo Bilanski, director de MundoEmpresarial.AR cuenta como le hackearon el whatsapp, como lo recuperó finalmente y qué medidas de seguridad deben tener todos en cuenta
Hoy es posible iniciar un negocio o continuarlo de forma virtual. ¿Qué plataformas nos ayuda a ganar tiempo y dinero? ¿Dónde capacitarte?
El nuevo servicio "Shops" habilita comprar y vender a través de Instagram, Whatsapp y Facebook. Las empresas podrán exponer su catálogo sin necesidad de crear una página web específica.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.