
El gobierno de Biden demandó a Google por monopolio y pide que se desprenda del negocio que explica el 80% de sus ganancias
El gobierno de Biden demandó a Google por monopolio y pide que se desprenda del negocio que explica el 80% de sus ganancias
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La pandemia impulsa los beneficios trimestrales de los gigantes tecnológicos estadounidenses
Obligado por una ley que recién tiene media sanción a compartir sus ingresos publicitarios con los medios cuyos contenidos replica, suprimió el acceso a noticias en ese país. Qué hace Google.
Un informe revela que Google News aleja a los lectores (y al dinero publicitario) de los medios de comunicación locales.
No es tu internet. Millones de usuarios y trabajadores manifiestan reclamos porque Google dejo de funcionar. Hay problemas para acceder a YouTube, Gmail, Google Drive y varios de sus servicios.
De acuerdo con un relevamiento, si se comparan los meses de marzo y octubre de este año con los de 2019, se incrementó el uso de la bicicleta en un 83% mientras que el transporte público disminuyó un 53% en promedio.
La demanda la inició la vicepresidenta, luego que el motor de búsqueda en lugar de describir su cargo institucional publicara en su panel de conocimiento la leyenda "Ladrona de la Argentina". En respuesta, Google intentó ir al máximo tribunal.
La investigadora, especialista en política y tecnología, se refiere a la demanda de Cristina contra Google, sostiene que lo que está en discusión es el funcionamiento de las plataformas, y aboga por una política nacional que valore la conectividad para reducir la brecha digital.
La vicepresidenta iniciará la acción judicial contra el buscador por haberla referenciado como "Ladrona de la Nación". Denuncia que el buscador publicó "información falsa y ofensiva" contra su persona que provocó un daño "incalculable", el cual "debe ser reparado"
Hoy es posible iniciar un negocio o continuarlo de forma virtual. ¿Qué plataformas nos ayuda a ganar tiempo y dinero? ¿Dónde capacitarte?
La acción colectiva acusa a la unidad de Alphabet de recabar información de los usuarios a pesar de que utilicen el "Modo incógnico"
Las nuevas autoridades de la empresa estatal sostienen que la inversión no se vio reflejada en ventas. En 2019 Aerolíneas tuvo ingresos por U$S 1.700 millones, U$S 400 millones menos que en 2015.
Tras una semana llena de anuncios y complicaciones para el mercado tecnológico que se desató entre las potencias China y Estados Unidos, la compañía en cuestión, Huawei, alista su futuro sistema operativo y ha presentado marcas comerciales a la Unión Europea con el nombre ARK OS.
El monopolio GAFA. El escándalo mundial de Facebook desnuda el inmenso poder de las gigantes de las redes
La red social más grande del mundo favoreció por acción u omisión a la campaña de Donald Trump. Mediante una granja de trolls y compañías rusas se instaló en la famosa red social noticias falsas y millones de comentarios que torcieron la elección para Presidente de los Estados Unidos.
Unilever amenazó con retirar sus anuncios de Facebook y Google. Reclamó que se comprometieran a combatir las noticias falsas y contenidos nocivos.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.