Mercado Pago lanzó su tarjeta prepaga: cómo funciona y dónde podrá utilizarse

Las primeras 20.000 de credito de Mercado Pago serán gratuitas y espejarán los fondos de las cuentas de los usuarios.

Política - Comercio10 de febrero de 2018 Editor
tarjeta_pre_paga_mercado_pago_-mastercard.png_1740707607

Casi un año después de lanzar su propia plataforma para otorgar créditos, Mercado Libre dio un nuevo paso en el negocio financiero y presentó su nueva tarjeta prepaga. Los usuarios podrán utilizarla para realizar transacciones o retirar efectivo con los fondos que tengan en sus cuentas de Mercado Pago. Desde la compañía confirmaron que las primeras 20.000 tarjetas serán gratuitas, aunque no descartan que la medida continúe por tiempo indeterminado.

La democratización – primero del comercio y luego del dinero – pasó a ser uno de los buques insignia del unicornio argentino en su metamorfosis de plataforma de e-commerce a empresa integral. Para Paula Arregui, VP de Productos de Mercado Pago, la inclusión digital es casi tan importante como la inclusión financiera dentro de la estrategia de la empresa. “Queremos darle la posibilidad a la gente de hacer líquidos esos fondos y transformar ese dinero digital en dinero para hacer compras en supermercados y negocios”, explicó.

El plástico tuvo su debut en el país en noviembre a través de Friends and family y ya lleva 25.000 tarjetas emitidas. También se encuentra circulando en Brasil desde fines de octubre de 2017 -200.000 tarjetas – y en México – 80.000 tarjetas -. La misma “espeja” el saldo en la cuenta de Mercado Pago y podrá ser utilizada en los más de 34 millones de comercios – físicos y online - que forman parte de la red Mastercard, socio de Mercado Libre en este proyecto. Además de realizar compras, la tarjeta permitirá extraer dinero y recargarla a través de servicios como Rapipago y Pago Fácil o cajeros de la Red Link.


Para obtener la prepaga solo es necesario realizar un proceso de solicitud online y la misma llegará el domicilio indicado en el plazo de una semana. “El producto ayuda al blanqueo y la transparencia, podrán empezar a mostrar una conductora financiera y dejar una huella para tener acceso a otras herramientas a las que el uso de efectivo te deja afuera”, expresó Arregui. Alrededor del 30 por ciento de los usuarios de la plataforma actualmente no están bancarizados, por eso, la empresa destaca que esta tarjeta les permitirá comenzar a generar un historial crediticio. Este nuevo producto no tendrá costo de emisión ni de mantenimiento, pero sí tiene un cargo de $ 15 a la hora de realizar extracciones en cajeros automáticos.

La plataforma no cambió, aseguran desde Mercado Pago, aunque a nivel regulatorio reconocen haber tenido que realizar modificaciones para poder adaptarse a las normativas. Por lo tanto, si bien no hay un piso mínimo de carga para las tarjetas, los montos máximos estarán atados a los movimientos de dinero de las cuentas. “El que venda mucho en la plataforma tendrá un límite distinto a otro que venda menos”, confirmó la ejecutiva. El sistema de pagos online de Mercado Libre cuenta, hoy en día, con 180 millones de usuarios y en el último año procesó US$ 12.000 millones en pagos a nivel regional.

En mayo de 2017, la compañía fundada por Marcos Galperín lanzó Mercado Crédito, introduciéndose de esta manera en un gran negocio de la banca y, hasta hoy, lleva prestados US$ 250 millones a 80.000 usuarios entre Argentina, Brasil y México. Sin embargo, Arregui descartó la posibilidad de que la empresa ponga un pie en los bancos tradicionales.

fuente: Apertura

Te puede interesar
AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.