CARNE: El mercado Liniers se mudaría a Ezeiza

La controversia entre el Gobierno de la Ciudad y el Mercado de Liniers sigue, los funcionarios pretenden que el mercado se radique en La Matanza pero Los consignatarios y el mercado de liniers decidieron no seguir el lineamiento del gobierno de la ciudad.

Política - Agro22 de febrero de 2018EditorEditor
Mercado de Liniers

Alejandro Granados les ofreció un predio de 150 hectáreas para radicar el nuevo mercado.

El lugar propuesto no reúne las condiciones mínimas para poder tener un mercado moderno, por ello, los consignatarios han avanzado en otras alternativas.

Alejandro Granados, Intendente de Ezeiza

Hace unos días el Intendente de Ezeiza, Alejandro Granados mostró la fuerte voluntad, invitando a los actores del mercado a radicarse en un predio cercano al predio de AFA,  que tiene mejores condiciones y resulta más atractivo para todos los actores.

Alfonzo Monasterio, de la firma Monasterio Tattersall S.A., confirmó que las reuniones con el Intendente y su equipo han sido muy productivas. Afirmó que definitivamente La Matanza no es un destino para el Mercado.

Por otra parte Alfonzo destacó la buena predisposición de la Intendencia de ezeiza para lograr enclavar  un mercado de hacienda moderno, con un diseño integrado con otras actividades y que permita no sólo hacer remates de hacienda de abasto sino también, remates de invernada y cría.

El nuevo diseño del mercado tendrá en cuenta no sólo las cuestiones ambientales que hoy son requisito, sino también modernizar el modelo de negocio que se lleve adelante en el lugar.

Se integrarán otras actividades, se tendrán en cuenta las plataformas de comunicación modernas para poder desarrollar tanto actividad con hacienda física como con hacienda televisada.

El conjunto que opera en el mercado está en la búsqueda de inversores privados que tengan interés en participar, así como otros actores del negocio, incluso del negocio agrícola.

En los próximos días se darán pasos firmes para consolidar la posibilidad de llevar adelante el acuerdo entre Mercado de Liniers S.A. y el Municipio de Ezeiza.

Actual localización del Mercado de Liniers

La firme decisión de las casas consignatarias de avanzar independientemente a lo que sugiere el Gobierno, muestra que el camino a seguir para consolidar el negocio agropecuario en la Argentina es tener la valentía de tomar la decisión y avanzar para consolidar al sector.

Tanto productores, comercializadores como industriales deben comenzar a aprender que se necesita tener fortaleza económica, institucional y de ideas para que las decisiones gubernamentales se ajusten a la necesidades del sector.

Fuente: Sembrando Noticias

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.