¿Por qué Alberto Fernández buscará copiar el modelo portugués?

El candidato a presidente se reunió con el primer ministro Antonio Costa. El socialista logró hacer crecer al país sin obedecer a los mandatos del FMI y construyó una alianza parlamentaria novedosa.

Economía - Internacional07 de septiembre de 2019EditorEditor
EDzNsaIWkAAHxlg

El candidato del Frente de Todos, Albertó Fernández, visitó hoy al primer ministro de Portugal, el socialista Antonio Costa, en el cierre de su mini gira por Europa, con un interés particular por intentar traspolar el modelo que ese país implemento en su salida de la deuda, sin someterse a las órdenes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Me reuní con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, para conversar sobre la experiencia de su país en la salida de la deuda y sobre la situación en Argentina. Coincidimos en trabajar junto a España para concretar un acuerdo Mercosur-UE que sea beneficioso para todos", escribió Fernández en su cuenta de Twitter, junto a una foto con el mandatario europeo en el Palacio de Sao Bento, sede de Parlamento.

Costa, exalcalde de Lisboa y primer ministro del país desde 2015, logró una gran gestión económica luego de varios años de políticas de ajuste. Los números lo avalan: el año pasado Portugal creció al 2,1% por ciento, por encima del 1,8 de promedio que tienen los demás países europeos, mientras que logró que el desempleo llegará al 7% luego de un pico del 18% en 2011. 

Según explican desde el país luso, Costa logró sostener el crecimiento en el turismo y el consumo interno, lejos de los ajustes que proponía el FMI y la Comisión Europea. 

El consumo interno es justamente uno de los ejes al que apunta Fernández para lograr la recuperación económica en la Argentina. A mayores salarios, mayor consumo interno, mayor producción y, por lo tanto, mayor nivel de ocupación, fue la idea que esbozó durante su charla en el Parlamento español este jueves.

Pero otra de las novedades del modelo del país europeo que busca copiar el candidato del Frente de Todos es la alianza que fundó Costa a nivel interno. El mandatario socialista ha logrado un acuerdo parlamentario con dos espacios de izquierda como el Partido Comunista y también el Bloco Esquerda, al que se podría asimilar al partido Podemos en España.

Muchos consideran que Fernández deberá apostar por una alianza de esas características en caso de llegar a la presidencia. Sobre todo si se tiene en cuenta que dentro de un espacio amplio como es el Frente de Todos conviven desde Sergio Massa y Diego Bossio, hasta el kirchnerismo más duro y referentes sociales como Juan Grabois.

El compañero de fórmula de Cristina Kirchner está convencido que para estabilizar la economía y lograr el crecimiento, principal objetivo de su eventual gobierno, todos los sectores deben encolumnarse detrás de ese objetivo, más allá de las diferentes corrientes políticas e ideológicas que estén detrás. 

Apostar a los lazos con Europa

Durante su paso por España, donde se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y también con el actual mandatario, Pedro Sánchez, Fernández insistió con la necesidad de un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), pero que "sea beneficioso para todos". 

EDuJS33W4AA9vCV

Y, dentro de ese desafío que se le presenta, el exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner cree que tanto Sánchez como Costa pueden ser la puerta de entrada para ingresar a Europa. Por cuestión de relaciones y por similitud de ideas. 

En su viaje estuvo acompañado por Felipe Solá, el exsecretario de turismo bonaerense Miguel Cubero, la politóloga Cecilia Nicolini y el excandidato presidencial chileno Marco Enrique Ominami. Y, al participar de esta excursión, los primeros tres son nombres que ya suenan para un eventual gabinete. 

Fuente: el país digital

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.