
Para sorpresa de muchos, el gobierno estableció un impuesto único del 40% sobre las ganancias inesperadas de los bancos.
Para sorpresa de muchos, el gobierno estableció un impuesto único del 40% sobre las ganancias inesperadas de los bancos.
Sucedió en España. La empresa deberá pagar casi 79 millones de euros debido a las irregularidades, que cada vez son más comunes en estas plataformas.
El historiador español Antonio Espino López hace un repaso sobre éste suceso que cambio la historia de América
Oriol Junqueras, líder de ERC, recibió a LPO y no se guardó nada: "En España primero te encarcelan, luego te juzgan y luego deciden que eres culpable para justificar que te encarcelaron", denuncia.
Entre 2018 y 2021, según un estudio publicado por Oceana, ONG internacional dedicada a la conservación de los océanos, 800 barcos bajo banderas de China y España se 'oscurecieron' durante 900 mil horas para pescar sin ser vistos. Las embarcaciones españolas se oscurecieron tres veces más que las chinas.
El presidente español mantuvo un encuentro con el máximo mandatario argentino y le aseguró que vendrá al país con una comitiva de casi 80 empresarios a principios de junio.
Un nuevo ciclo de fiscalidad y lucha contra los paraísos fiscales es el camino pensado por los países del G20, aumentando y unificando el impuesto que pagan las grandes empresas. Estados Unidos y España ya están en camino, aunque quienes se oponen presentan una fuerte batalla.
Participaran la eléctrica Iberdrola, Telefónica, Caixa Bank y la automotriz Seat para convertirse en un Hub para Europa de baterías de litio. La inversión demandará 5.000 millones de euros hasta 2025.
La consultora internacional KPMG presentó el informe de perspectivas 2021 para España. 1400 directivos encuestados, ven en la internacionalización, la digitalización y los fondos europeos, las claves de superación de la crisis.
El gobierno busca facilitar la creación de Pymes, evitar tensiones en las cadenas de pago y financiar la transición de trabajadores hacia nuevos empleos siguiendo el modelo alemán. Limitarán el aplazamiento en el pago a proveedores.
La baja en la afluencia de público, la prolongación de las restricciones y la intransigencia de gestores inmobiliarios, así como las normativas cruzadas, hacen que miles de locales bajen sus persianas. El Banco de España reclama subsidios y préstamos participativos al capital empresario.
Ante el amplio consenso que surge desde el FMI a Podemos, el Gobierno prepara medidas destinadas a otorgar subsidios, agilizar la Ley Concursal y dirigir el ahorro al financiamiento Pyme mediante Préstamos Participativos.
La desigualdad de crecimiento en la economía real pone de relieve la necesidad de invertir en digitalización para enfrentar la post pandemia. La industria alimentaria ya aprovecha los fondos europeos que recibirá, mientras muchas pymes aún dudan y resisten las nuevas formas y otras encienden la voz de cambio.
El Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz ha habilitado a la Inspección de Trabajo a emitir expedientes sancionadores que se apoyan en actuaciones automatizadas basadas en algoritmos.
El acuerdo intersectorial llega en medio de la tercer ola y cuando, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas, solo un de cada tres empresas espera recuperar durante 2021 el nivel de actividad previo a la pandemia.
La entidad bancaria llegó a un acuerdo con los sindicatos del sector. El pacto incluye la reubicación de otros 1.500 trabajadores Es el mejor banco de Argentina, según "The Banker"
La firma alegó que un error de su bot de arbitraje pagó mayores ganancias a sus clientes y provocó la debacle financiera. Pero sospechan que se trató de una estafa piramidal.
El Ministro de Turismo y Deportes del país, Matías Lammens, brindó una entrevista en Madrid en donde dejó en claro uno de los puntos claves del turismo en esta etapa de la Argentina. La reactivación de la economía es lo que busca el gobierno desde el día uno
El candidato a presidente se reunió con el primer ministro Antonio Costa. El socialista logró hacer crecer al país sin obedecer a los mandatos del FMI y construyó una alianza parlamentaria novedosa.
El unicornio argentino Globant adiquirió a Belatrix Software, una empresa de casi veinte años de experiencia. La nueva compañía fusionada sumará a unos 10.000 empleados.
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. Esta semana la Madre Patria Contratista, el punto débil de las PPP y la frustración de Caputo y cía.
Mientras empresarios y universidades nacionales desmienten haber financiado el masterplan, la firma vasca tiene como aliados a viejos conocidos de la Argentina.
Un alto cargo de Macri ocultó un millón en Andorra. El exgobernador de Neuquén Sapag fue rechazado sospechado de corrupción. Un funcionario sciolista
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.