
Para sorpresa de muchos, el gobierno estableció un impuesto único del 40% sobre las ganancias inesperadas de los bancos.
Para sorpresa de muchos, el gobierno estableció un impuesto único del 40% sobre las ganancias inesperadas de los bancos.
Sucedió en España. La empresa deberá pagar casi 79 millones de euros debido a las irregularidades, que cada vez son más comunes en estas plataformas.
El historiador español Antonio Espino López hace un repaso sobre éste suceso que cambio la historia de América
Oriol Junqueras, líder de ERC, recibió a LPO y no se guardó nada: "En España primero te encarcelan, luego te juzgan y luego deciden que eres culpable para justificar que te encarcelaron", denuncia.
Entre 2018 y 2021, según un estudio publicado por Oceana, ONG internacional dedicada a la conservación de los océanos, 800 barcos bajo banderas de China y España se 'oscurecieron' durante 900 mil horas para pescar sin ser vistos. Las embarcaciones españolas se oscurecieron tres veces más que las chinas.
El presidente español mantuvo un encuentro con el máximo mandatario argentino y le aseguró que vendrá al país con una comitiva de casi 80 empresarios a principios de junio.
Un nuevo ciclo de fiscalidad y lucha contra los paraísos fiscales es el camino pensado por los países del G20, aumentando y unificando el impuesto que pagan las grandes empresas. Estados Unidos y España ya están en camino, aunque quienes se oponen presentan una fuerte batalla.
Participaran la eléctrica Iberdrola, Telefónica, Caixa Bank y la automotriz Seat para convertirse en un Hub para Europa de baterías de litio. La inversión demandará 5.000 millones de euros hasta 2025.
La consultora internacional KPMG presentó el informe de perspectivas 2021 para España. 1400 directivos encuestados, ven en la internacionalización, la digitalización y los fondos europeos, las claves de superación de la crisis.
El gobierno busca facilitar la creación de Pymes, evitar tensiones en las cadenas de pago y financiar la transición de trabajadores hacia nuevos empleos siguiendo el modelo alemán. Limitarán el aplazamiento en el pago a proveedores.
La baja en la afluencia de público, la prolongación de las restricciones y la intransigencia de gestores inmobiliarios, así como las normativas cruzadas, hacen que miles de locales bajen sus persianas. El Banco de España reclama subsidios y préstamos participativos al capital empresario.
Ante el amplio consenso que surge desde el FMI a Podemos, el Gobierno prepara medidas destinadas a otorgar subsidios, agilizar la Ley Concursal y dirigir el ahorro al financiamiento Pyme mediante Préstamos Participativos.
El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.