Ruta del dinero M: La Policía Federal de Brasil acusa a Arribas de recibir dinero vinculado al Lava Jato

En otro giro del Lava Jato brasileño el Jefe de la Agencia Federal de Inteligencia de Argentina Gustavo Arribas fue acusado de recibir dinero de la corrupción.

Economía - Internacional01 de marzo de 2018EditorEditor
2640234h688
La investigación se concentró en la empresa a cargo de la recolección de residuos en las zonas sur y este de San Pablo Fuente: LA NACION - Crédito: Soledad Aznarez

En un nuevo capítulo del "Lava Jato" brasileño, la Policía Federal de ese país acusó al actual jefe de inteligencia argentino, Gustavo Arribas , de cobrar US$ 850.000 en coimas como parte de un esquema de lavado, sociedades "pantalla" y transferencias offshore que desbarató en San Pablo y Minas.

Identificada como la "Operaçao Descarte", la investigación se concentró en la empresa a cargo de la recolección de residuos en las zonas sur y este de San Pablo, "Consorcio Soma", que recurrió a una operatoria de facturas truchas para generar fondos negros y transferir dinero a los destinatarios finales.

Como parte de esa operatoria, los investigadores brasileños detectaron giros que habrían sido dirigidos a Arribas, según confirmó el delegado de la Policía Federal, Víctor Hugo Rodrigues Alves Ferreira, al brindar detalles sobre los operativos desarrollados en distintos puntos de Brasil.

"En el curso de las investigaciones, [detectamos] una única remesa de valores al exterior por valor de 850.000 dólares. Ese dinero salió de Brasil, pasó por una cuenta en Hong Kong y fue a parar a la Argentina, en una cuenta ligada al director de inteligencia de aquel país", precisó Rodrigues.

La Policía brasileña identificó a Alberto Youssef y Leonardo Meirelles como los "doleiros" -"cueveros"-, que participaron en las transferencias de dinero e indicó que ambos "confirmaron que hicieron esa transacción".

Tanto Youssef como Meirelles fueron condenados a prisión por el juez federal a cargo de la mega investigación Lava Jato, Sergio Moro, para luego convertirse en delatores premiados y aportar información a cambio de una reducción en sus condenas.

Como parte de su colaboración con la Justicia brasileña, Meirelles aportó copias de más de 4000 transferencias bancarias clandestinas que desarrolló a pedido de Odebrecht y otras empresas involucradas en el "Lava Jato". Y entre esas operaciones, completó varias a favor de Arribas, tal como LA NACION publicó en enero de 2017.

Arribas negó ante la Justicia argentina haber recibido varias transferencias y cualquier relación con el "Lava Jato". Por el contrario, sólo admitió haber recibido una sola transferencia, en 2013, que adjudicó a la venta de muebles de un departamento, operación que se completó en 2015.

En la Justicia argentina Arribas fue sobreseído en primera instancia por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, decisión que fue confirmada por la Cámara Federal. El caso se encuentra en apelación.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.