Fiat y PSA acuerdan su fusión

Carlos Tavarez, de PSA, será el CEO de la nueva empresa. Entre todas sus marcas, comercializaron más de 187.000 automóviles durante 2018 en la Argentina.

Economía - Internacional31 de octubre de 2019EditorEditor
18012018-tavares.jpg_147459497

Fiat-Chrysler Automobiles (FCA ) y el grupo PSA llegaron a un acuerdo para fusionarse. Ambas automotrices anunciaron hoy que comenzaran a diagramar un memorándum de entendimiento para crear una compañía conjunta, la cual se dividirán en partes iguales. De esta manera, se convertirán en el principal jugador en cuanto a venta de automóviles en la Argentina.

De acuerdo al comunicado, la fusión de ambos holding en una empresa con base en los Países Bajos creará al cuarto player de la industria OEM (fabricante de equipos originales, por sus siglas en inglés) con ventas anuales por 8,7 millones de unidades. A su vez, estiman, que la sinergia que generará la operación, la cual proyectan sea alcanzada en un 80% dentro de cuatro años, será de 3700 millones de euros por año.

“Hay una convincente lógica para tomar una decisión audaz de crear un líder en la industria con la escala, las capacidades y los recursos para capturar, de manera satisfactoria, las oportunidades y manejar con eficacia los desafíos de la nueva era de la movilidad”, señalan. En tanto, detallaron que la combinación de sus negocios no implicará el cierre de ninguna planta.

 Fiat Chrysler y PSA, propietario de Peugeot, están en conversaciones para una unión que podría crear un gigante automotor valorado en u$s 50.000 millones, informó hoy una fuente conocedora del caso. Las acciones de Fiat Chrysler se dispararon tras el reporte de The Wall Street Journal, el primer medio en publicar la noticia, y cerraron con un alza de un 7,5% en Wall Street.
 

El nuevo Directorio estará compuesto por 11 miembros, en su mayoría independientes. A cargo de la presidencia quedará John Elkann, actual chairman de FCA, mientras que el puesto de CEO será ocupado por el portugués Carlos Tavares, quien hoy se desempeña como director ejecutivo del grupo de origen francés, por un lapso de cinco años.

Por otro lado, el acuerdo inicial contempla una suspensión respecto de la participación accionaria de EXOR, Bpifrance Participations, DFG y la familia Peugeot por un período de siete años tras completar la fusión.  Además, EXOR, Bpifrance y la familia fundadora de la automotriz no podrán modificar su share por tres años, con la única excepción de que los Peugeot quieran incrementar su participación al 2,5% y solo puede hacerlo adquiriendo una parte de Bpifrance o DFG.

Al concretarse la fusión, FCA-PSA controlará ocho marcas en el mercado argentino: Fiat, Peugeout, Citroën , DS, Alfa Romeo, Dodge, Jeep y Ram. De acuerdo a los datos publicados por la Asociación de Automotores de la República Argentina (ACARA), todas ellas totalizaron 187.324 patentamientos durante 2018 siendo Fiat (82.720 unidades) y Peugeot (61.203 unidades) las más vendidas.

En lo que va del año, si contamos los automóviles comercializados por ambos grupos, habrían vendido 80.692 hasta septiembre con Fiat (34.923), Peugeot (24.188), Citröen (12.257) y Jeep (8749) como las más vendidas. Actualmente, Volkswagen es la marca más vendida del país con 56.719 unidades patentadas al noveno mes del año.

Fuente: apertura

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto