
Rattazzi pide ayuda: Fiat negocia un crédito por usd6.800 millones con respaldo del Estado italiano
Fiat Chrysler negocia con el banco Intesa Sanpaolo una línea de crédito avalada al 80% por el Estado italiano. Escenarios posibles
Fiat Chrysler negocia con el banco Intesa Sanpaolo una línea de crédito avalada al 80% por el Estado italiano. Escenarios posibles
Luego del DNU del Gobierno que prohíbe despidos, GM informó las suspensiones a personal administrativo con descuentos de 25% del salario y a quienes hacen home office les paga 12,5% menos
Debido a la medida, la UOM se alerta por la fuerte caída. La cantidad de empleados que se ven afectados se debe a los que trabajan en la empresa y también a las pymes metalúrgicas proveedoras.
Carlos Tavarez, de PSA, será el CEO de la nueva empresa. Entre todas sus marcas, comercializaron más de 187.000 automóviles durante 2018 en la Argentina.
Las terminales automotrices asociadas a ADEFA produjeron en septiembre 27.687 unidades, es decir, un 10,2 % por debajo del volumen de agosto. En el acumulado de enero a septiembre, el sector produjo acumula una caída de 34,9% interanual.
Ante la caída sin fin de ventas, las concesionarias pidieron que se rotule como emergencia la situación que atraviesan las automotrices. Quieren que sea al menos durante un año. La propuesta incluye la maquinaria agrícola y vial.
El sector automotor ha sido uno de los más vapuleados por la crisis. Proyectan fabricar 320.000 vehículos, cuando en 2018 la producción fue de 466.649. Desde el ambiente advierten que "los cuatro años de Macri resultaron negativos para la industria automotriz".
Desde el sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de Córdoba (Smata) confirmaron como será el funcionamiento de la fábrica. De manera parcial, entre dos o tres días por semana.
La devaluación complicó a empresas. A los fabricantes de autos les es más difícil cumplir con las exigencias de integración de piezas nacionales.
Desde el segundo semestre de 2020 la empresa japonesa dejará de producir autos en el país y se concentrará en la producción de motos. La medida afecta a 400 trabajadores y se abrirá un retiro voluntario para toda la compañía. Por otra parte las automotrices han decidido suspender la producción momentáneamente debido al incertidumbre generalizada tras la fuerte devaluación del lunes.
#ElCambio Hace dos meses CAR ONE anunció una mega inversión de US$25M y su desembarco en Uruguay, hoy despide trabajadores en Argentina
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.