Alberto Fernández en México: reunión con Carlos Slim y 10 empresarios de alto rango

El presidente electo confirmó que el empresario de telecomunicaciones, el hombre más rico de América Latina, se comprometió a ampliar las inversiones.

Economía - Internacional05 de noviembre de 2019ColaboradorColaborador
slim-fernandez

Alberto Fernández se reunió este lunes con el magnate Carlos Slim, el quinto hombre más rico del planeta y quien encabeza el ránking en América Latina, en el Hotel Camino Real Palanco, en Ciudad de México. El presidente electo le garantizó que no habrá un cambio brusco en la Argentina que comenzará el 10 de diciembre.

“Me planteó la vocación de seguir invirtiendo, de poder mejorar el servicio, de poder ampliarlo. Creo que en ese terreno todo lo que sea apertura y competencia es bueno. Todo lo que signifique mayor oferta en materia de transmisión de imágenes, telefonía, todo lo que sea ampliar la oferta es muy bueno; eso está un poco concentrado hoy en día“, relató Fernández en C5N.

Y añadió: “Lo escuché con mucha atención. Me habló de su vocación de analizar inversiones en otras cosas. Slim ha sido en Argentina un jugador real, alguien que efectivamente invirtió, mejoró su tecnología, la competencia, fue una buena charla, estuvimos una hora hablando, cambiando opiniones, tiene mucha información de Argentina“.

Generar certidumbre frente a los empresarios es una de las preocupaciones de Fernández, debido al recelo que genera la figura de Cristina Kirchner.

0037050458Que no se fije el dólar como la única solución para la inflación, piden desde la UIA

Después de ver a Slim, Fernández tenía agendada una cena con los diez empresarios más poderosos de México que tienen o buscan hacer inversiones en la Argentina, según detalló para Clarín Santiago Fioriti. Ellos son: José Antonio Fernández Carbajal dueño de FEMSA; Germán Larrea Mota Velasco de Grupo México; Alberto Baillères González de Grupo Bal; Armando Garza Sada de Alfa; Carlos y Patrick Slim Domit Empresas de América Móvil y Grupo Carso; Daniel Servitje del Grupo Bimbo; Ricardo Salinas Pliego de TV Azteca; y Rogelio Zambrano Lozano de Cemex.

La agenda de Fernández continuará este martes a las 18 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde disertará sobre los “Desafíos de América Latina”. Allí, el presidente electo hablará de varios de los temas que en las últimas horas charlo con Andrés López Obrador. Además, destacará la importancia del Grupo Puebla y convocará a la unión latinoamericana.

Fuente: Marcelo Bonelli

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.