Industria automotriz: récord de ventas pero autopartistas paradas

Se trata de Mefro Wheels, la única fábrica de llantas del país está paralizada por falta de demanda y corren riesgo 102 empleos

Economía - Empresas11 de enero de 2018 editor
20180111 - mefro wheels
Mefro Wheels paralizada por falta de demandaLa empresa que cambió de dueños no consigue venderle a las automotrices que pesar del record de ventas no compran en el mercado local

La fábrica de llantas de automóviles Mefro Wheels paralizó su producción y suspendió a todos sus trabajadores debido a la falta de demanda en el mercado interno, por lo que corren riesgo unos 102 empleos.

Tras la apertura de las importaciones, las terminales que construyen y ensamblan vehículos cero kilómetro en el país decidieron traer el 100 por ciento de las llantas de afuera, lo que afectó a Mefro Wheels.La planta había cerrado en febrero de 2017 y logró reabrir sus puertas en septiembre, con sólo 22 de los 102 trabajadores, por lo que 80 aún estaba aguardando su reincorporación; pero ahora volvieron los problemas.

La única fábrica de llantas del país, ubicada en Ovidio Lagos al 4400 de Rosario, pidió ayuda al Gobierno nacional para que medie con las automotrices, con el objetivo de fabricarles las llantas para los coches. El delegado de la planta Miguel Valentino explicó: “Hay una diferencia de precios entre la rueda que viene de afuera y la que se produce acá, que es un poco más cara. Entonces las terminales no compran”.

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Rosario, Antonio Donello, manifestó que “hay que activar” la producción y la venta de llantas de la fábrica porque “se puede perder todo lo que logramos”.

Esta fábrica, la única en su tipo en la Argentina, necesita vender 10.000 llantas mensuales pero hoy apenas hace 700 porque no tiene clientes.

"Hay que activar una solución rápida a este problema porque el tiempo pasa y se pueden perder los empleos”, advirtió Donello luego de que trascendiera que la fábrica está parada y sin producción.El sindicalista manifestó que se encuentra en diálogo “con el Estado nacional, que tomó el compromiso de juntar a todas las terminales para que les podamos ofrecer las llantas. Porque si no, lo que logramos con tanto tiempo se puede perder”.

Antes de cerrar por primera vez en febrero del año pasado, en la fábrica trabajaban 170 personas.

La empresa, que ahora se llama Cirubón Wheels no consigue volver a producir. El dueño de la ex Mefro Wheels Ricardo Cicarelli habla de “falta de confianza” en las terminales para comprar llantas argentinas.

“No me conviene pelearme ahora con las terminales porque estamos intentando cerrar algunos acuerdos. Lo cierto es que la situación está difícil“, se sinceró Ricardo Ciccarrelli, uno de los directivos de la autoestopista Cirubón, que con la adquisición de la ex Mefro crearon la sociedad Cirubón Wheels que absorbió a 20 trabajadores y había prometido sumar más personal apenas se retomara la producción de llantas de chapa.

2017 fue el segundo mejor año de ventas de 0km

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) confirmó las estimaciones: con 900.942 unidades vendidas, el año pasado se convirtió en el segundo de mayor caudal de ventas de la historia, con un incremento del 26,9% en comparación a los registros de 2016.

Las automotrices cerraron 2017 con una producción total de 472.158 unidades, lo que significó una caída interanual de 0,1 por ciento, de acuerdo a un informe elaborado por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en el marco de un mercado con ventas de autos 0 km cerca del récord abastecido mayormente por las importaciones.

El desempeño de la industria nacional automotriz registró, de esta manera, el cuarto año consecutivo de retroceso luego de que 2013 cerrara con una producción de 791.000 vehículos y aún más lejos del récord de 828.700 vehículos registrado en 2011.

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.