
Autos ecológicos: Restituyen beneficios impositivos para importar unidades
La norma estuvo vigente desde tres años antes hasta el 31 de mayo pasado.
La norma estuvo vigente desde tres años antes hasta el 31 de mayo pasado.
La marca francesa celebra los 65 años de producción en el país. En medio de los festejos el presidente de la automotriz en Argentina, Pablo Sibilla tilda al país como no competitivo "por la presión fiscal"
Solo entre los sectores oleaginoso y cerealero ya concentran más de la mitad de los envíos argentinos al exterior. El complejo automotriz vendió un 50% menos que en el primer semestre de 2019 y pasó del segundo al quinto lugar en importancia
La fecha se celebra desde 1941 y conmemora un hecho ocurrido en 1587 que significó la primer exportación al exterior de Argentina. En un momento donde la situación es crítica, la Industria celebra su día y busca su reinvención
Tras varias negociaciones entre las autoridades nacionales, provinciales y municipales, se confirmaron los sectores que volverán a funcionar. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y se aplica en algunos puntos de la provincia
La empresa fue autorizada a reiniciar sus actividades, pero primero busca fijar una quita salarial. El gremio convocó hoy a una protesta en Trabajo
El estudio realizado pertenece a la UIA. La provincia de Buenos Aires, la gran afectada en la crisis. Automotores y calzado y cuero, los más golpeados.
Con distintos referentes de diversos sectores, #MundoEmpresarialTV presenta una nueva edición. Las pymes abren el debate del Pacto Social, el posible gabinete de Alberto Fernández y el análisis de la situación actual. También contó con la presencia del intendente electo de Morón, Lucas Ghi, quien conversó diversos temas
Se debe a el exceso de vehículos importados que se venia dando desde hace tres años y debían pagarse por un acuerdo firmado. El gobierno decidió no cobrar las multas porque se firmó un nuevo tratado y este punto quedó afuera.
La electromovilidad es una de las alternativas para enfrentar los efectos que las emisiones de los combustibles fósiles han provocado. Su uso va en aumento y esta semana el Presidente Evo Morales ratificó su compromiso con el cambio climático.
El Serolectric está diseñado para dos personas, con una velocidad de hasta 45 KM/H, una autonomía de 60 KM y su carga, será a través de cualquier enchufe. El precio de venta estará entre los U$S 10.000 y 13.000.
Las empresas fabricantes nucleadas en ADEFA presentaron su informe para 2020/2030. Buscan resistir el avance de los nuevos modelos ecológicos y eléctricos en Argentina
El Gobierno aumentó a 6,5% el porcentaje de reintegros impositivos para las automotrices que exportan al Mercosur, a través del Decreto 338/2019 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Un informe ADEFA realizado por consultora de Dante Sica ABECEB promuve un plan anti-autos eléctricos de las automotrices para sobrevivir en la próxima década y producir autos tecnológicamente antiguos y contaminantes en Argentina
#Industricidio Por el impacto del mix de suba de retenciones y baja de reintegros a la exportación, a las terminales automotrices les es más conveniente usar para producir sus vehículos partes importadas en lugar de nacionales.
Las concesionarias a pesar del desplome de ventas siguen remarcando precios a los vehículos que proyectan un aumento del 2% en Enero. En 2019, sólo piensan vender 550.000 unidades. Se esfumó el plan 1 millón de autos.
Se trata de Mefro Wheels, la única fábrica de llantas del país está paralizada por falta de demanda y corren riesgo 102 empleos
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.