
Autos ecológicos: Restituyen beneficios impositivos para importar unidades
La norma estuvo vigente desde tres años antes hasta el 31 de mayo pasado.
La norma estuvo vigente desde tres años antes hasta el 31 de mayo pasado.
La marca francesa celebra los 65 años de producción en el país. En medio de los festejos el presidente de la automotriz en Argentina, Pablo Sibilla tilda al país como no competitivo "por la presión fiscal"
Solo entre los sectores oleaginoso y cerealero ya concentran más de la mitad de los envíos argentinos al exterior. El complejo automotriz vendió un 50% menos que en el primer semestre de 2019 y pasó del segundo al quinto lugar en importancia
La fecha se celebra desde 1941 y conmemora un hecho ocurrido en 1587 que significó la primer exportación al exterior de Argentina. En un momento donde la situación es crítica, la Industria celebra su día y busca su reinvención
Tras varias negociaciones entre las autoridades nacionales, provinciales y municipales, se confirmaron los sectores que volverán a funcionar. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y se aplica en algunos puntos de la provincia
La empresa fue autorizada a reiniciar sus actividades, pero primero busca fijar una quita salarial. El gremio convocó hoy a una protesta en Trabajo
El estudio realizado pertenece a la UIA. La provincia de Buenos Aires, la gran afectada en la crisis. Automotores y calzado y cuero, los más golpeados.
Con distintos referentes de diversos sectores, #MundoEmpresarialTV presenta una nueva edición. Las pymes abren el debate del Pacto Social, el posible gabinete de Alberto Fernández y el análisis de la situación actual. También contó con la presencia del intendente electo de Morón, Lucas Ghi, quien conversó diversos temas
Se debe a el exceso de vehículos importados que se venia dando desde hace tres años y debían pagarse por un acuerdo firmado. El gobierno decidió no cobrar las multas porque se firmó un nuevo tratado y este punto quedó afuera.
La electromovilidad es una de las alternativas para enfrentar los efectos que las emisiones de los combustibles fósiles han provocado. Su uso va en aumento y esta semana el Presidente Evo Morales ratificó su compromiso con el cambio climático.
El Serolectric está diseñado para dos personas, con una velocidad de hasta 45 KM/H, una autonomía de 60 KM y su carga, será a través de cualquier enchufe. El precio de venta estará entre los U$S 10.000 y 13.000.
Las empresas fabricantes nucleadas en ADEFA presentaron su informe para 2020/2030. Buscan resistir el avance de los nuevos modelos ecológicos y eléctricos en Argentina
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.