
crisis industrial


#Alarmante Según la ONU, por cuarto trimestre consecutivo Argentina es el país en donde más cae la actividad industrial en el mundo
Según las últimas cifras del ONUDI, la producción manufacturera local registró un descenso interanual del 8,8 por ciento en el segundo trimestre de 2019, el más alto entre cerca de 80 países estudiados. Le siguen Filipinas (-8,2%), Perú (-6,1%) y Pakistán (-5,7%). Ya son cuatro trimestres consecutivos en los que la Argentina presenta la mayor caída de la actividad industrial a nivel global.

Unitec Blue, la única fábrica de nanotecnología del país, despidió 23 trabajadores
#despidos Unitec blue está ubicada a la vera de la Ruta 2, despidió hace unos meses a la mitad de su personal y ahora se encamina a cerrar las puertas. Durante tres años, Unitec produjo cientos de millones de tarjetas SIM, tarjetas de crédito, tarjetas contactless y toda clase de productos que requerían micro y nanochips.

La matanza: Cerró la fábrica de Mielcitas, 150 despedidos
#Crisis La industria sigue cayendo en el país. 150 empleados de las históricas Mielcitas se quedaron sin empleo.

San martin: Gabriel Katopodis logró salvar una pyme de la crisis macrista
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, declaró que pudo reabrir la empresa Sport Tech que se había declarado en quiebra, gracias al apoyo de los trabajadores, el gremio y el municipio.

Barker: Loma negra continua pero logró reducir los salarios
#FlexibilizacionLaboral Tras 90 días de conflicto, la cementera Loma Negra, no cerrará su planta pero si reducirá los salarios.

Pymes reclaman un #zapatazo antes de que cierre la última fábrica de calzado
Empresarios nacionales pymes pidieron que se realice un #zapatazo en defensa de las fábricas del calzado y ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Ante el cierre de 50 pymes por día, APYME y ENAC, proponen un nuevo contrato social
Unas 50 pequeñas y medianas compañías están cerrando por día en la Argentina debido a la crisis económica, advirtieron en la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) y en la agrupación Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).

Insólito: Vidal visitará éste miércoles el laboratorio Bagó que está despidiendo trabajadores
La gobernadora de la provincia se hará presente en la empresa Bagó ubicada en la ciudad de La Plata. El laboratorio se encuentra en proceso de ajuste de personal.

Continua la crisis, La Salteña, cerró su planta ubicada en Garín y 240 trabajadores quedan sin trabajo
Una vez más la producción es victima de la crisis, esta vez la planta de la fábrica Alijor que se encuentra en la localidad de Garín amaneció cerrada por orden de sus dueños. Además le impiden el ingreso de los trabajadores bloqueando el portón de acceso.

Crisis: desde diciembre de 2015, se destruyeron 3500 empleos industriales
#CrisisIndustrial El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que se destruyeron 3.500 empleos industriales por mes, desde diciembre de 2015, es decir, 137.000 puestos de trabajo menos a la fecha.

Hay 13.000 pequeñas y medianas empresas en riesgo de entrar a terapia intensiva. La contracara de eso: otros 300.000 puestos de trabajo en jaque. Por otro lado, según el Indec la Utilización de la Capacidad Instalada industrial llegó al 57,7% en marzo, nueve puntos porcentuales menos que el mismo mes de 2018.

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.

Ahora la Argentina es el nuevo alumno ejemplar de los Estados Unidos
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.

Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.

La T se adueño de la UIA y la UIPBA: Puso todos los alfiles a controlar los industriales
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.

HABEMUS PAPAM: La iglesia eligió a un PAPA Americano de Perú
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.