
crisis industrial


#Alarmante Según la ONU, por cuarto trimestre consecutivo Argentina es el país en donde más cae la actividad industrial en el mundo
Según las últimas cifras del ONUDI, la producción manufacturera local registró un descenso interanual del 8,8 por ciento en el segundo trimestre de 2019, el más alto entre cerca de 80 países estudiados. Le siguen Filipinas (-8,2%), Perú (-6,1%) y Pakistán (-5,7%). Ya son cuatro trimestres consecutivos en los que la Argentina presenta la mayor caída de la actividad industrial a nivel global.

Unitec Blue, la única fábrica de nanotecnología del país, despidió 23 trabajadores
#despidos Unitec blue está ubicada a la vera de la Ruta 2, despidió hace unos meses a la mitad de su personal y ahora se encamina a cerrar las puertas. Durante tres años, Unitec produjo cientos de millones de tarjetas SIM, tarjetas de crédito, tarjetas contactless y toda clase de productos que requerían micro y nanochips.

#Crisis La industria sigue cayendo en el país. 150 empleados de las históricas Mielcitas se quedaron sin empleo.

San martin: Gabriel Katopodis logró salvar una pyme de la crisis macrista
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, declaró que pudo reabrir la empresa Sport Tech que se había declarado en quiebra, gracias al apoyo de los trabajadores, el gremio y el municipio.

Barker: Loma negra continua pero logró reducir los salarios
#FlexibilizacionLaboral Tras 90 días de conflicto, la cementera Loma Negra, no cerrará su planta pero si reducirá los salarios.

Pymes reclaman un #zapatazo antes de que cierre la última fábrica de calzado
Empresarios nacionales pymes pidieron que se realice un #zapatazo en defensa de las fábricas del calzado y ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Ante el cierre de 50 pymes por día, APYME y ENAC, proponen un nuevo contrato social
Unas 50 pequeñas y medianas compañías están cerrando por día en la Argentina debido a la crisis económica, advirtieron en la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) y en la agrupación Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).

Insólito: Vidal visitará éste miércoles el laboratorio Bagó que está despidiendo trabajadores
La gobernadora de la provincia se hará presente en la empresa Bagó ubicada en la ciudad de La Plata. El laboratorio se encuentra en proceso de ajuste de personal.

Continua la crisis, La Salteña, cerró su planta ubicada en Garín y 240 trabajadores quedan sin trabajo
Una vez más la producción es victima de la crisis, esta vez la planta de la fábrica Alijor que se encuentra en la localidad de Garín amaneció cerrada por orden de sus dueños. Además le impiden el ingreso de los trabajadores bloqueando el portón de acceso.

Crisis: desde diciembre de 2015, se destruyeron 3500 empleos industriales
#CrisisIndustrial El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que se destruyeron 3.500 empleos industriales por mes, desde diciembre de 2015, es decir, 137.000 puestos de trabajo menos a la fecha.

Hay 13.000 pequeñas y medianas empresas en riesgo de entrar a terapia intensiva. La contracara de eso: otros 300.000 puestos de trabajo en jaque. Por otro lado, según el Indec la Utilización de la Capacidad Instalada industrial llegó al 57,7% en marzo, nueve puntos porcentuales menos que el mismo mes de 2018.
Lo más visto

Siguen las redadas para frenar el contrabando de soja, en un año aumentaron 149% los procedimientos
La Ministra de Seguridad publicó otra redada más para frenar el contrabando de soja ilegal.

El Gobierno imputó a grandes empresas de consumo masivo por generar desabastecimiento
Se trata de una decena de importantes firmas proveedoras de grandes volúmenes de mercadería en el país. Detectaron "retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo"

¿Vuelven los CEOs al gobierno? Incorporan en Puertos y Vías Navegables a un hombre de las multinacionales extranjeras
Un hombre vinculado a las multinacionales controla la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. Se trata de Leonardo Esteban Cabrera Domínguez, ligado a Dreyfus, Jan de Nul Group, la pastera UPM y cercano al titular de la OEA, Luis Almagro.

«Sin las pymes ningún acuerdo político o económico puede ser SUSTENTABLE» Leo Bilanski ENAC
«No habrá acuerdo sustentable de precios y salarios con las pymes afuera» El titular de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leo Bilanski, se mostró disconforme de la convocatoria del gobierno a grandes empresas, porque no representan en una negociación a la mayoría de los trabajadores privados y a las pymes.

Secreto a voces: Gendarmería detectó quince camiones con 436 toneladas de soja de contrabando hacia Paraguay
En apenas tres días Gendarmería detectó quince camiones con 436 toneladas de soja que intentaron cruzar a Paraguay

Las trabas para importar se extendieron a casi todos los rubros a través del régimen de Licencias No Automáticas, pero afecta a algunos más que a otros. Los amparos judiciales y una guerra fría en puerta.

Ahora detectaron también el contrabando hormiga de soja por la frontera con Bolivia
La Gendarmería está comenzando a informar sobre operativos para frenar el contrabando de granos por la frontera norte del país.

Desde el Banco Mundial confirman que el dinero del FMI se fugó
El Gobierno planteará una estrategia que lleve una resolución a buen puerto. Además piden que el ente reconozca la responsabilidad y que le recomiende a los acreedores privados otro tipo de dialogo

Mauricio Macri y la Reina Máxima Zorreguieta, interesados en la Hidrovía
La compañía holandesa Boskalis es una de las grandes interesadas en la licitación que lanzará Meoni para la hidrovía del río Paraná-Paraguay. Legisladores macristas y la Reina interesados en que gane.

Otra vez: Ahora en Misiones interceptan soja cordobesa de contrabando
Fueron seis camiones procedentes de Córdoba con cargamentos ilegales de soja. Así lo confirmó vía Twitter el director general de la Agencia Tributaria de Misiones, Rodrigo Vivar.