
crisis industrial


#Alarmante Según la ONU, por cuarto trimestre consecutivo Argentina es el país en donde más cae la actividad industrial en el mundo
Según las últimas cifras del ONUDI, la producción manufacturera local registró un descenso interanual del 8,8 por ciento en el segundo trimestre de 2019, el más alto entre cerca de 80 países estudiados. Le siguen Filipinas (-8,2%), Perú (-6,1%) y Pakistán (-5,7%). Ya son cuatro trimestres consecutivos en los que la Argentina presenta la mayor caída de la actividad industrial a nivel global.

Unitec Blue, la única fábrica de nanotecnología del país, despidió 23 trabajadores
#despidos Unitec blue está ubicada a la vera de la Ruta 2, despidió hace unos meses a la mitad de su personal y ahora se encamina a cerrar las puertas. Durante tres años, Unitec produjo cientos de millones de tarjetas SIM, tarjetas de crédito, tarjetas contactless y toda clase de productos que requerían micro y nanochips.

La matanza: Cerró la fábrica de Mielcitas, 150 despedidos
#Crisis La industria sigue cayendo en el país. 150 empleados de las históricas Mielcitas se quedaron sin empleo.

San martin: Gabriel Katopodis logró salvar una pyme de la crisis macrista
El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, declaró que pudo reabrir la empresa Sport Tech que se había declarado en quiebra, gracias al apoyo de los trabajadores, el gremio y el municipio.

Barker: Loma negra continua pero logró reducir los salarios
#FlexibilizacionLaboral Tras 90 días de conflicto, la cementera Loma Negra, no cerrará su planta pero si reducirá los salarios.

Pymes reclaman un #zapatazo antes de que cierre la última fábrica de calzado
Empresarios nacionales pymes pidieron que se realice un #zapatazo en defensa de las fábricas del calzado y ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Ante el cierre de 50 pymes por día, APYME y ENAC, proponen un nuevo contrato social
Unas 50 pequeñas y medianas compañías están cerrando por día en la Argentina debido a la crisis económica, advirtieron en la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) y en la agrupación Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).

Insólito: Vidal visitará éste miércoles el laboratorio Bagó que está despidiendo trabajadores
La gobernadora de la provincia se hará presente en la empresa Bagó ubicada en la ciudad de La Plata. El laboratorio se encuentra en proceso de ajuste de personal.

Continua la crisis, La Salteña, cerró su planta ubicada en Garín y 240 trabajadores quedan sin trabajo
Una vez más la producción es victima de la crisis, esta vez la planta de la fábrica Alijor que se encuentra en la localidad de Garín amaneció cerrada por orden de sus dueños. Además le impiden el ingreso de los trabajadores bloqueando el portón de acceso.

Crisis: desde diciembre de 2015, se destruyeron 3500 empleos industriales
#CrisisIndustrial El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que se destruyeron 3.500 empleos industriales por mes, desde diciembre de 2015, es decir, 137.000 puestos de trabajo menos a la fecha.

Hay 13.000 pequeñas y medianas empresas en riesgo de entrar a terapia intensiva. La contracara de eso: otros 300.000 puestos de trabajo en jaque. Por otro lado, según el Indec la Utilización de la Capacidad Instalada industrial llegó al 57,7% en marzo, nueve puntos porcentuales menos que el mismo mes de 2018.

Loma Negra: Cierra su planta en Barker y habrá 330 despidos
El titular de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, estimó que la empresa cementera Loma Negra cerrará de forma definitiva su planta de la localidad bonaerense de Barker, luego del frustrado encuentro conciliatorio del martes último en la Secretaría de Trabajo de la Nación, lo que provocará 330 despidos.

Se recrucede la crisis: Murió un delegado de la UOM en la puerta de Electrolux
#Grave El conflicto laboral por despidos tuvo un episodio fatal. Esta tarde un delegado gremial de la UOM falleció de un paro cardiorrespiratorio luego de una escaramuza en las puertas de la empresa.

Santiago del Estero: Cierra planta de biodiésel que empleaba unas 200 personas
Viluco, la empresa agroindustrial del Grupo Lucci, decidió cerrar su planta de biodiésel de Santiago del Estero. 200 trabajadores quedarán en la calle.

La cantidad de trabajadores registrados cayó en febrero 2% respecto a igual mes de 2018, lo que representa una pérdida de 252.500 puestos de trabajo en un año, informó este jueves el Ministerio de Producción y Trabajo.

Crisis en la pymes: Cerámica Cortines suspende por 90 días a 320 trabajadores
Por la falta de ventas y una gran acumulación de stock, Cerámica Cortines decidió suspender la producción por 90 días a partir de mayo

El laboratorio Elea, financista de Macri, también pidió procedimiento preventivo de crisis
La compañía demostró que sufrió tres años de balances negativos. En 2017 había comprado la farmacéutica Phoenix y llegó a tener 1200 empleados. Decidió de afectar hasta 5% de la plantilla con sus despidos, aunque dependerá de la evolución de sus ventas. Planea despedir 120 trabajadores.

Ojeados: Bausch & Lomb deja de fabricar sus lentes de contacto en Argentina
La decisión afecta a 75 empleados de su planta de Vicente López

Industria automotriz en crisis: la utilización de la capacidad instalada es la menor de los últimos 15 años
El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) dio a conocer números que reflejan el impacto de la recesión económica sobre el complejo de automóviles y autopartes.

Loma Negra Barker despidió trabajadores y disparo un paro de la planta
La empresa insignia del cemento le comunicó a sus empleados de la planta de Barker que no se renovarán contratos ni se cubrirán vacantes de personal. Los operarios de la fábrica que aglutina a 350 trabajadores decretaron un paro total por tiempo indeterminado y sospechan que puede ser el inicio de un proceso de vaciamiento irreversible, pese a que el sector no está en crisis. Las partes se reunirán en la delegación juarense del Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Desde abril Fiat dejará de producir cajas de cambio en Córdoba
La crisis automotriz se hace evidente en la provincia y refleja la recesión que impacta en el sector a nivel nacional.

Verónica se suma a las empresas que deben recurrir a un plan preventivo de crisis
#Crisis Lácteos Verónica se suma a las empresas que deben recurrir a un plan preventivo de crisis

Renault suspende 1.500 personas hasta el viernes y para la producción
Desde hoy y hasta el fin de semana, Renault que fabrica en Córdoba detuvo la planta y pagará el 70% al personal. Es por la acumulación de stock.

El ajuste de Milei ya eliminó más de 52 mil empleos estatales y vació áreas clave del Estado
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.

Emergencia energética: el Gobierno extiende los cortes de gas a industrias y restringe el GNC
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.

Industrial chaqueño cuestionó al Gobierno: “Se están chupando toda la guita del país para pagar deuda”
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.

La industria del juicio laboral mueve $4 millones por minuto y pone en alerta al sector privado
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?
En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.