Registro Único Tributario: AFIP público aclaraciones sobre sus puntos

Guía paso a paso para el uso del Registro Único Tributario, con algunas aclaraciones que es bueno tener en cuenta

Economía - AFIP14 de enero de 2020ColaboradorColaborador
AFIP-2

Registro-Único-Tributario-Padrón-Federal.-RG-4624_19-1-min-1000x600

Domicilios

Los tipos de domicilio son:

Fiscal pcial / jurisdicción sede: este tipo de domicilio es obligatorio, debés asignar la caracterización a alguno de los que tengas declarados.

1- Para el caso de contribuyentes locales es donde está el domicilio fiscal según las normas de la provincia.
2- Para contribuyentes de convenio multilateral, es el domicilio correspondiente a la administración principal de las actividades.

 Principal de actividades: debés asignar esta caracterización al domicilio donde desarrollás tu actividad principal, es decir donde obtenés mayores ingresos.
Es obligatorio declarar este tipo de domicilio solamente para los contribuyentes de convenio multilateral.

Fiscal jurisdiccional: lo utilizan únicamente contribuyentes en convenio multilatelar para declarar un domicilio fiscal en una jurisdicción diferente a la sede.

Otros domicilios: corresponde a sucursales donde realizás actividades y que no se encuadran en los descriptos anteriormente (locales y establecimientos).

Sin actividad: es para aquellos domicilios declarados a fines legales donde no se desarrolla actividad. Tené en cuenta que este domicilio no se considera para determinar jurisdicción.

Recordá que se puede establecer más de una caracterización para cada uno de los domicilios.

Debés informar como tipo de domicilio “locales y establecimientos” y seleccionar el destino comercial.
Tené en cuenta que si el domicilio que tenés que agregar es en la Provincia de Buenos Aires, vas a tener que indicar partido y partida.
Esos datos podés obtenerlos de tu boleta de ARBA.

inti-2_0Regresos masivos al INTI: 170 trabajadores despedidos en la era Macri vuelven tras dos años de lucha

Actividades:

El sistema te mostrará las actividades que tenés declaradas. Se pueden dar 3 situaciones:

1- Que las actividades ya estén vinculadas automáticamente.
2- Que las actividades informadas por la provincia sean nuevas para la AFIP. En este caso también estarán vinculadas automáticamente.
3- Que tengas que declarar una actividad provincial para vincularla con una actividad de AFIP existente.

Podrás realizar modificaciones, agregar o eliminar actividades si es necesario.

En caso que debas declarar una actividad podés buscarla por nombre o código de actividad de AFIP; el sistema arrojará los resultados de búsqueda en una lista desplegable de donde deberás seleccionar la que corresponda.
Luego presioná CONFIRMAR.
El sistema abrirá una ventana donde te solicitará que relaciones la actividad que elegiste con una actividad provincial de las que figuran en la lista.
Deberás tildar una e indicar la fecha de inicio; después presioná sobre GUARDAR CAMBIOS.

Puntos de Venta:

Se podrán ver los puntos de venta que tenés declarados.
También podrás dar de alta otros puntos de venta para poder facturar.
Tené en cuenta que no se pueden eliminar o dar de baja puntos de venta existentes, sino que solamente es posible agregar nuevos con numeración correlativa automática.
Para cada nuevo punto de venta deberás seleccionar el modo de facturación y el domicilio relacionado, e indicar el nombre de fantasía.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.