Otro frente para Kicillof el 31 de Enero: Carbap fija una fecha limite antes tomar medidas de fuerza

El campo bonaerense atiza una rebelión de los productores, fija fecha antes de un levantamiento, y todo en un distrito que aún no arranca lo que configurará otro frente de dificultad para Kicillof

Política - Agro19 de enero de 2020EditorEditor
Asamblea-Pergamino-768x576

El acercamiento post paso entre Kicillof y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa parece haber llegado su fin a escasos 30 días de Gobierno del Frente de Todos.

En la Sociedad Rural de Pergamino se realizó una asamblea de productores que contó con la presencia de unas 700 personas, según sus organizadores, provenientes de diversos puntos del país. La reunión contó con la presencia de los presidentes de la Sociedad Rural de Pergamino, Jorge Josifovich, de Carbap Matías de Velazco y de CRA, Jorge Chemes, demás de representantes de entidades de la Mesa de Enlace Nacional.

Carbap es la entidad rural que esta fogoneando sin respiro, junto con el apoyo de CRA, un levantamiento de los productores agropecuarios de las tres provincias del núcleo agrícola de Argentina.

Al finalizar el encuentro, se difundió un manifiesto donde se ratifica la negativa “rotunda” a las retenciones, un pedido de cese comercialización, definiciones del Gobierno Nacional antes del 31 enero, pedido unánime de ajuste del Estado y de la política, y una preocupación “por una mirada sesgada de funcionarios hacia la producción agroalimentaria”. 

Kicillof quiso subir el impuesto a una fracción reducida de las tierras agropecuarias más valoradas y chocó contra el lobby del PRO bonaerense que frenó en primera instancia la ley de emergencia provincial.

El presidente de Carbap, Matías De Velazco afirmó: “Los productores están muy molestos con el Gobierno y con la presión impositiva en general por el cambio en el esquema de retenciones, impuestos provinciales y tasas municipales, así como el mensaje permantente del Gobierno hacia el campo. También se hizo un claro pedido de que la politica haga su ajuste”.

Tanto CRA como la Sociedad Rural no siquiera firmaron el acuerdo solidario que impulsó Alberto Fernández antes de fin de año en Casa Rosada demostrando ser una de las pocas entidades junto con los Bancos que no muestran buena voluntad ante la crisis económica nacional.

Con respecto a posibles medidas de fuerza, De Velazco  sostuvo que “ponemos una fecha límite del 31 de enero para el Gobierno dé una respuesta”.

Jorge Chemes, presidente Confederaciones Rurales Argentinas, “estamos ante un sistema confiscatorio y sentimos que de a poco nos van comiendo el capital. Y cuidado porque el día que no exista el capital, no va a existir producción agropecuaria.

Fuente: supercampo

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.