
Paro de transportistas: van 10 días y piden al Gobierno que intervenga en el conflicto
Organizaciones y entidades como Copal, Coninagro y Carbap reclamaron que el Estado arbitre y se liberen las rutas.
Organizaciones y entidades como Copal, Coninagro y Carbap reclamaron que el Estado arbitre y se liberen las rutas.
Según el Gobierno el objetivo de la medida es que las 4,27 millones de toneladas restantes queden disponibles para el consumo interno. Referentes del agro criticaron la decisión y destacaron que "genera una gran crisis de confianza"
La entidad agropecuaria insiste en hacerle un lock out del campo al Presidente Alberto Fernández a dos meses del inicio de su gestión.
El campo bonaerense atiza una rebelión de los productores, fija fecha antes de un levantamiento, y todo en un distrito que aún no arranca lo que configurará otro frente de dificultad para Kicillof
Por decisión unánime de Carbap el campo no recibirá al kirchnerismo
#Carbap #Campo los productores rurales que volvieron a reclamar medidas para bajar la presión tributaria para el sector.
La Mesa de Enlace en pie de guerra con Etchevehere por la crisis de los tamberos. Los dirigentes dicen que el secretario "no comprende el deterioro del sector". Se cierra un tambo por día.
En el primer semestre del año cerraron 605 tambos y se acelera la crisis
A fines de 2017 la Provincia contaba con 13.199 establecimientos productivos registrados. Según los datos estadísticos, Buenos Aires registra el 52% de la producción porcina del país. Dentro de los 20 establecimientos productores del país, 10 están en territorio bonaerense, ubicándose 4 de ellos entre los primeros 5 lugares
Declararán la emergencia por sequía en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
Los productores agropecuarios de la Provincia de Buenos Aires ven que se diluyen con el paso del tiempo los beneficios que inicialmente Macri, y Vidal, le cedieron al sector.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.