
Paro de transportistas: van 10 días y piden al Gobierno que intervenga en el conflicto
Organizaciones y entidades como Copal, Coninagro y Carbap reclamaron que el Estado arbitre y se liberen las rutas.
Organizaciones y entidades como Copal, Coninagro y Carbap reclamaron que el Estado arbitre y se liberen las rutas.
Según el Gobierno el objetivo de la medida es que las 4,27 millones de toneladas restantes queden disponibles para el consumo interno. Referentes del agro criticaron la decisión y destacaron que "genera una gran crisis de confianza"
La entidad agropecuaria insiste en hacerle un lock out del campo al Presidente Alberto Fernández a dos meses del inicio de su gestión.
El campo bonaerense atiza una rebelión de los productores, fija fecha antes de un levantamiento, y todo en un distrito que aún no arranca lo que configurará otro frente de dificultad para Kicillof
Por decisión unánime de Carbap el campo no recibirá al kirchnerismo
#Carbap #Campo los productores rurales que volvieron a reclamar medidas para bajar la presión tributaria para el sector.
La Mesa de Enlace en pie de guerra con Etchevehere por la crisis de los tamberos. Los dirigentes dicen que el secretario "no comprende el deterioro del sector". Se cierra un tambo por día.
En el primer semestre del año cerraron 605 tambos y se acelera la crisis
A fines de 2017 la Provincia contaba con 13.199 establecimientos productivos registrados. Según los datos estadísticos, Buenos Aires registra el 52% de la producción porcina del país. Dentro de los 20 establecimientos productores del país, 10 están en territorio bonaerense, ubicándose 4 de ellos entre los primeros 5 lugares
Declararán la emergencia por sequía en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
Los productores agropecuarios de la Provincia de Buenos Aires ven que se diluyen con el paso del tiempo los beneficios que inicialmente Macri, y Vidal, le cedieron al sector.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.