«Respira», el thriller criollo sobre un pueblo alzado contra los venenos del campo

Política - Agro24 de febrero de 2020EditorEditor

El viaje de un piloto comercial desempleado (Lautaro Delgado), su mujer (Sofía Gala Castiglione) y su hijo para tomar servicio como piloto fumigador en un campo de soja y maíz de algún pueblo pequeño de la provincia de Buenos Aires, tal vez de Santa Fe o de Entre Ríos –tres lugares donde el envenenamiento de personas y de campos con el herbicida glifosato es cada vez más grave- se convierte en una novela donde las fuerzas vivas del pueblos toman para sí el desarrollo de la justicia, en un lugar donde manda la mano de la policía corrupta (Gerardo Romano), pero donde también existe un escuadrón justiciero encabezado por los personajes de Leticia Brédice y Nicolás Pauls.

La descollante actuación del misionero Daniel Valenzuela, que interpreta a Emilio, al encargado de El Remanso, el campo desde el cual parte el avión fumigador que enferma al pueblo, preanuncia una serie de misterios que se resuelven cuando el colectivo organizado desarrolla un operativo en el campo para terminar con un conflicto que lleva un tiempo y ni la justicia ni la policía (socia del empresario sojero de apellido histórico) tienen intención de resolver.

Reminiscencias con El Eternauta –el libro/historieta de Héctor Germán Oestersheld- , por las fuerzas colectivas y también por la vestimenta del “comando”, un muy buen ritmo narrativo, excelentes actuaciones (la esposa reprochante y nerviosa que encarna Sofía Gala o la de una Brédice determinada y con arma en mano destacan entre trabajos muy buenos como el del protagonista), dibujan un film con altas dosis de suspenso.

La película de Gabriel Grieco se gana el mérito de abordar desde otro lugar las enfermedades mortales que produce la lógica actual del campo, un desierto verde donde languidece la salud de la población, mientras la ley -el Estado, la justicia, la policía- invierten su tiempo en mirar para otro lado y alentar a un modelo de cultivos asesino.

img_dduch_20200217-140339_imagenes_lv_propias_dduch_20200217-0036-kM4B-8MTVUQ9NWD9QXSHR-992x558@LaVanguardia-Web“Hoy triunfan los peores” Paul Krugman

Elenco: Sofía Gala Castiglione, Lautaro Delgado Tymruk, Leticia Brédice, Gerardo Romano, Nicolás Pauls, Paula Brasca, Daniel Valenzuela, Chucho Fernández, Joaquín Rapalini, Walter Jakob y Luz Cipriota.

El tercer film del realizador Gabriel Grieco, después de “Naturaleza Muerta” (2015) e “Hipersomnia” (2017), llega a las pantallas argentinas luego de su Premiere Mundial en BIFAN (Bucheon International Fantastic Film Festival) de Corea del Sur, uno de los festivales más importantes de cine de género a nivel mundial. Fue elegida para la sección World Fantastic Red, junto a películas de directores de la talla de Jim Jarmusch, Joe Dante y Hideo Nakata, entre otros. Y recientemente obtuvo el premio a Mejor Fotografía en la última edición del BARS (Buenos Aires Rojo Sangre).

Fuente: por el pais

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.