COVID: Qué hace Francia para salvar a sus pymes

Estas son las medidas impulsadas por Macro. Documento oficial traducido por Pascal Joncquel de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -

Economía - Internacional29 de marzo de 2020EditorEditor
Macrom

La actividad de su empresa se ve afectada por el Coronavirus COVID-19.

¿Cuáles son las medidas de apoyo útiles para acompañarla?

1. Plazos de pago para cargas sociales y / o fiscales (SUSS, impuestos directos)
Diferir sus contribuciones a la seguridad social. La fecha de pago de estas contribuciones puede posponerse hasta 3 meses.Posponer las fechas de vencimiento de sus impuestos.

Es posible solicitar a la DGI el aplazamiento sin penalización del pago de sus próximas fechas de vencimiento de los impuestos directos (anticipos de ganancias, cargas sociales, etc.). Si ya han pagado sus vencimientos en marzo y ya no tienen la posibilidad de oponerse al débito directo, pueden solicitar el reembolso a la DGI, una vez efectivizado el débito.

Reembolso acelerado de créditos fiscales y de IVA

Con el fin de proporcionar asistencia financiera a las empresas en dificultades, se implementa un procedimiento acelerado para el reembolso de los créditos fiscales reembolsables en 2020. En el contexto de la crisis de COVID-19, los servicios de la DGI atenderán las solicitudes de reembolso de los créditos del IVA lo antes posible.
Para enfrentar dificultades financieras: la CCSF.

La Comisión de Jefes (Chefs) de Servicios Financieros (CCSF) puede otorgar a las empresas que tengan dificultades financieras plazos de pago para pagar sus deudas fiscales y sociales (parte patronal) en total confidencialidad.

2. En las situaciones más difíciles, reducciones de impuestos pueden establecerse caso por caso (examen individual)

Si su empresa enfrenta dificultades de pago relacionadas con el virus, puede solicitar con el contador público un plan de liquidación para extender o diferir el pago de su deuda fiscal. Si este plan no puede resolver estas dificultades, puede solicitar, para las situaciones más difíciles, una reducción de impuestos directos (ganancias, contribución económica territorial por ejemplo).El beneficio de estas medidas gratuitas está sujeto a un examen individual de las solicitudes, teniendo en cuenta la situación financiera y las dificultades de las empresas.

3. Postergación del pago de alquileres, agua, gas y electricidad para las Pymes en dificultad

4. Ayuda de hasta 3.500 euros para microempresas, autónomos, profesiones liberales y microempresarios más afectados gracias al fondo solidario financiado por el Estado y las Regiones

Se ven afectados por esta ayuda de hasta 3.500 euros (3 sueldos mínimos), microempresas, autónomos, microempresarios y profesiones liberales que facturan menos de 1 millón de euros por año o pagan anualmente menos de 60,000 euros en impuestos a las ganancias y que:
- sufrieron un cierre administrativo;
- o experimentan una pérdida de facturación de más del 70% en marzo de 2020 en comparación con en marzo de 2019.
Para las situaciones más difíciles, se puede otorgar apoyo adicional para evitar un quiebre, caso por caso.

EN VIVO | Reunión interministerial por coronavirus en Olivos - Conferencia de prensa.Coronavirus en Argentina: una por una las 10 medidas que anunció Alberto Fernández para combatir la pandemia

5. La movilización del Estado por un valor de 300 mil millones de euros para garantizar líneas de crédito que las empresas pueden necesitar debido a la epidemia

Hasta el 31 de diciembre, empresas de todos los tamaños, independientemente de su forma jurídica (empresas, comerciantes, artesanos, agricultores, profesiones liberales, microempresarios, asociaciones y fundaciones con actividad económica), con la excepción de compañías inmobiliarias, instituciones de crédito y compañías financieras, podrán solicitar a su banco un préstamo garantizado por el estado para respaldar su flujo de efectivo. Este préstamo puede representar hasta 3 meses de facturación de 2019, o dos años de nómina para empresas innovadoras o creadas desde el 1 de enero de 2019. Ningún reembolso será exigido el primer
año y la empresa puede optar por amortizar el préstamo durante un período máximo de cinco
años.

Los bancos acuerdan examinar todas las solicitudes que se les dirigirán y darles una respuesta rápida. Se comprometen a distribuir masivamente, al costo (sin gasto administrativos), los préstamos garantizados por el estado para aliviar de inmediato el flujo de caja de empresas y profesionales.

6. Apoyo del Estado y del Banco Central (Banque de France) (mediación crediticia) para negociar una reprogramación de los créditos bancarios;

La mediación del crédito es un sistema público que ayuda a cualquier empresa que encuentra
dificultades con una o más instituciones financieras (bancos, empresas de factoring, aseguradoras de crédito, etc.). Está presente en todo el país, gracias a la acción de 105 mediadores de crédito que son los directores del Banco Central en Francia continental y los directores de institutos emisores en el extranjero.

7. Mantener el empleo en las empresas a través del sistema simplificado de desempleo parcial y reforzado

La compañía paga una compensación equivalente al 70% del salario bruto (alrededor del 84% del neto) a sus empleados. Los empleados con salario mínimo o menos son remunerados al 100%.

La empresa será reembolsada en su totalidad por el Estado, para salarios brutos de hasta 6.927 euros brutos mensualmente, o sea 4,5 veces el salario mínimo.

8. Apoyo a la gestión de conflictos con clientes y/o proveedores por parte del Mediador de Empresas

La mediación de empresas ofrece un servicio de mediación gratuito, rápido y reactivo: un mediador se pone en contacto con el requirente dentro de los 7 días para definir con él un plan de acción y confidencial. Los secretos comerciales se conservan, al igual que la reputación de las empresas. Cualquier disputa relacionada con la ejecución de un contrato de derecho privado, tácito o un contrato público, puede ser objeto de una consulta al mediador (por ejemplo, pago atrasado, servicios o bienes no conforme ...).

9. Reconocimiento por parte del Estado y las Colectividades Locales del Coronavirus como un caso de fuerza mayor para las obras y contratos públicos.

En consecuencia, para todos los contratos públicos con el Estado y las Colectividades Locales (Gobiernos Regionales), no se aplicarán sanciones por demora.

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.