Internacional: Alemania ayuda a las pymes y planea un programa de créditos "ilimitado"

Esta medida llena un vacío en el paquete de ayuda sin precedentes del Gobierno para aliviar el impacto económico de la pandemia de coronavirus.

Economía - Internacional07 de abril de 2020ColaboradorColaborador
Merkel

El Gobierno de la canciller de Alemania, Angela Merkel, dio a conocer un nuevo programa de préstamos “ilimitados” para la gran cantidad de pequeñas y medianas empresas del país. Esta medida llena un vacío en el paquete de ayuda sin precedentes del Gobierno para aliviar el impacto económico de la pandemia de coronavirus.

El Gobierno garantizará 100% de los préstamos para empresas con entre 11 y 250 empleados, anunció el lunes ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Economía, Peter Altmaier. Préstamos de hasta 800.000 euros (US$862.000) estarán disponibles rápidamente para ayudar a las empresas a pagar el alquiler y cubrir otros costos debido a interrupciones en la oferta y la demanda.

“Ya hemos hablado sobre la famosa ‘bazuca’, que no tiene límite y, por supuesto en este caso no hay límite”, dijo Altmaier. “Esperamos que el límite lo dicte el curso de la pandemia”.

supermercadoTras la polémica compra estatal de alimentos a precios más caros: Cuáles son las empresas que están detrás de la maniobra

El nuevo programa de garantía se suma a un aluvión de medidas para contrarrestar lo que Merkel ha llamado el mayor desafío de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial. El Gobierno dijo que este año la economía podría contraerse incluso más que la caída del 5% causada por la emergencia de deuda soberana en 2008 y 2009.

Las pequeñas empresas familiares, conocidas en Alemania como Mittelstand, son fundamentales para la economía más grande de Europa, ya que representan más de la mitad del empleo a nivel nacional.

El programa representa la continuación de un plan anterior para ayudar a las compañías a asegurar liquidez en medio de las consecuencias de las medidas de confinamiento. Ese programa solo cubre de 80% a 90% del riesgo crediticio, y los bancos se han mostrado reacios a ofrecer préstamos a algunas empresas a medida que la economía se tambalea. Bloomberg News informó el viernes las conversaciones sobre el nuevo programa.

Inicialmente los préstamos tendrán una tasa de interés de 3%, pero las empresas pueden negociar mejores condiciones si califican.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.