
Empresas argentinas podrán facturar en pesos uruguayos: cómo lo harán
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
El gobernador de la provincia de Buenos Aires estará acompañado del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa; de Trabajo, María Ruiz Malec y los titulares de ARBA, Cristian Girard y del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
Economía - Empresas 06 de julio de 2020El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunciará hoy medidas impositivas y crediticias complementarias a las de la Nación para asistir a pymes y comercios afectados en su actividad por la pandemia de coronavirus, se informó oficialmente.
En el anuncio, que se realizará a partir de las 10:45 en la Casa de Gobierno, en La Plata, el mandatario provincial estará acompañado del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa; de Trabajo, María Ruiz Malec y los titulares de ARBA, Cristian Girard y del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
Una fuente del Gobierno bonaerense adelantó hoy a Télam que Kicillof y sus ministros presentarán el programa de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia (ASAP), que abarca una asignación presupuestaria para complementar el pago de salarios de comercios y pymes del área metropolitana que no están siendo alcanzados por las políticas nacionales.
La idea es otorgar una asistencia para el pago de salarios y preservar fuentes de trabajo en micro y pequeñas empresas, se explicó.
El programa, además, contempla una línea de créditos para empresas que no acceden al financiamiento bancario en condiciones convenientes, un fondo que se otorgará a través de los municipios para emprendimientos culturales y turísticos en todo el territorio de la Provincia, y una serie de beneficios impositivos para empresas y contribuyentes en general.
Los voceros precisaron que el paquete de medidas está destinado "a dar alivio fiscal y respaldo económico, financiero y crediticio a los sectores más afectados por la Covid-19".
Fuente: Télam
En qué consiste el acuerdo firmado entre el Banco Central de la Argentina y el de Uruguay y qué operaciones se podrán hacer ahora en esa moneda
Los beneficios tributarios como asimismo las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anuncia un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes.
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno