Medidas

roberto-feletti

Feletti pide que se tomen medidas más fuertes para contener la inflación

Colaborador
Política08 de abril de 2022

El gobierno re lanzó el programa Precios Cuidados y otras políticas de canastas, como los instrumentos de la "guerra contra la inflación". Sin embargo, en declaraciones radiales, el secretario de Comercio interior reclamó medidas más fuertes de regulación del comercio exterior, como eje clave una política antiinflacionaria.

banco nacion

No habrá bancos el 24 y 31 de diciembre

Colaborador
Economía17 de diciembre de 2021

Una vez que las cámaras del sector acepten la propuesta -como lo hacen cada año- se confirmará que no habrá atención al público en los bancos para esas fechas. Los canales electrónicos, tales como home banking, banca móvil y cajeros automáticos, funcionarán el 24 y 31 de diciembre como lo hacen habitualmente los días feriados.

Conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Juan Manzur y de la ministra de Salud, Carla Vizzotti

El Gobierno anuncia nuevas medidas: Sin tapabocas al aire libre, reuniones sociales y eventos con más gente

Colaborador
Nacional - Gobierno21 de septiembre de 2021

La ministra Vizzotti confirmó hoy en conferencia de prensa. En el caso del cubrebocas, dejó de ser obligatorio en espacios abierto y con poco circulación, aunque sí debe seguir usándose en lugares cerrados, y al aire libre cuando hay aglomerados de personas. Además, se habilitaron aforos del 100% en actividades industriales y económicas, eventos masivos, viajes de egresados, discotecas y aperturas graduales de las fronteras

BCRA

Las nuevas medidas del Banco Central

Colaborador
Economía16 de septiembre de 2020

El Banco Central avanzó en un súpercepo para enfrentar la sangría de reservas. Las empresas podrán acceder solo al 40% de las necesidades de dólares para hacer frente a las deudas financieras. El resto deberán renegociarlo. El gasto de tarjetas de crédito en el exterior se descontará del cupo de los 200 dólares mensuales.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.