La gran billetin: otras 5 cerealeras robaron $6.000 millones a productores

Ocurrió el año pasado y todavía no hay responsables. 3 empresas pertenecen a la localidad cordobesa de Leones y otras 2 empresas son de la ciudad de Rosario. Las cerealeras utilizaban el dinero en negocios financieros y especulativos.

Economía - Empresas19 de julio de 2020EditorEditor

Ocurrió a principios del año pasado y todavía no hay responsables. 3 empresas pertenecen a la localidad cordobesa de Leones y otras 2 empresas son de la ciudad de Rosario. Las cerealeras utilizaban el dinero en negocios financieros y especulativos.

Producto de las devaluaciones durante el gobierno de Mauricio Macri, no pudieron devolver el dinero y se llamaron a quiebra. Vaciaron las empresas, quedaron debiendo a los productores y dejaron sin trabajo a sus empleados.

Screenshot_20200710-210502_Chrome¿Impune? Alberto Padoán, ex CEO de Vicentín, marchó en una 4X4 y a pura risa contra la intervención del Estado

Sin embargo, no se realizó ninguna movilización del sector agropecuario como la reciente protesta por la rotura de 30 silobolsas.

La entrevista a Fabián Francioni, intendente de Leones.

Fuente: ADN

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto