
Los aceiteros prometen vender US$ 3.000 millones hasta fin de año. La divisa en las cuevas cayó a $ 318 y en el Mercado Electrónico de Pagos, a $ 313. El CCL se mantuvo en $ 323.
Los aceiteros prometen vender US$ 3.000 millones hasta fin de año. La divisa en las cuevas cayó a $ 318 y en el Mercado Electrónico de Pagos, a $ 313. El CCL se mantuvo en $ 323.
Personal de la Prefectura Naval Argentina realizó tres procedimientos en los que secuestró más de 14.000 kilogramos de soja, en El Soberbio. El material incautado fue llevado a la localidad de Oberá.
El mecanismo no movió la aguja respecto a las ventas de la oleaginosa por parte de los productores. Se espera que no se prorrogue pero que el Gobierno anuncie otro tipo de incentivo. ¿Cómo sigue la negociación?
Lo adelantó el secretario de Agricultura. Todavía quedan por venderse 22 millones de toneladas. Esta semana la Mesa de Enlace se reunirá con el flamante equipo de Sergio Massa.
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un nuevo procedimiento para evitar el contrabando de granos, en el que incautaron un cargamento de más de 6.200 kilos de soja en El Soberbio, Misiones.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el nuevo detenido se trata de un empresario de Colonia Aurora, propietario de una estación de servicios y de una flota de camiones.
El gigante asiático dijo que aumentaría considerablemente la producción nacional de soja en los próximos cuatro años, en un intento por impulsar la autosuficiencia en el suministro de la semilla oleaginosa.
Fueron descubiertos con documentación alterada en la provincia de Salta.
Los procedimientos se llevaron a cabo en siete localidades de la provincia y en total hubo 12 detenidos
El delito tuvo un crecimiento exponencial en 2021, según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación. Detalles de ardid y la complejidad de su investigación
Este volumen representa una merma de 11,6% en relación al año pasado, pero se pagó un 27,3% más. La menor cosecha y el menor porcentaje de proteína hace que los industriales deban sostener el ritmo de importaciones
La siembra sería de 34 millones de hectáreas y se cosecharían casi 130 millones de toneladas. La soja continúa perdiendo terreno.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.