
Los aceiteros prometen vender US$ 3.000 millones hasta fin de año. La divisa en las cuevas cayó a $ 318 y en el Mercado Electrónico de Pagos, a $ 313. El CCL se mantuvo en $ 323.
Los aceiteros prometen vender US$ 3.000 millones hasta fin de año. La divisa en las cuevas cayó a $ 318 y en el Mercado Electrónico de Pagos, a $ 313. El CCL se mantuvo en $ 323.
Personal de la Prefectura Naval Argentina realizó tres procedimientos en los que secuestró más de 14.000 kilogramos de soja, en El Soberbio. El material incautado fue llevado a la localidad de Oberá.
El mecanismo no movió la aguja respecto a las ventas de la oleaginosa por parte de los productores. Se espera que no se prorrogue pero que el Gobierno anuncie otro tipo de incentivo. ¿Cómo sigue la negociación?
Lo adelantó el secretario de Agricultura. Todavía quedan por venderse 22 millones de toneladas. Esta semana la Mesa de Enlace se reunirá con el flamante equipo de Sergio Massa.
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un nuevo procedimiento para evitar el contrabando de granos, en el que incautaron un cargamento de más de 6.200 kilos de soja en El Soberbio, Misiones.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el nuevo detenido se trata de un empresario de Colonia Aurora, propietario de una estación de servicios y de una flota de camiones.
El gigante asiático dijo que aumentaría considerablemente la producción nacional de soja en los próximos cuatro años, en un intento por impulsar la autosuficiencia en el suministro de la semilla oleaginosa.
Fueron descubiertos con documentación alterada en la provincia de Salta.
Los procedimientos se llevaron a cabo en siete localidades de la provincia y en total hubo 12 detenidos
El delito tuvo un crecimiento exponencial en 2021, según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación. Detalles de ardid y la complejidad de su investigación
Este volumen representa una merma de 11,6% en relación al año pasado, pero se pagó un 27,3% más. La menor cosecha y el menor porcentaje de proteína hace que los industriales deban sostener el ritmo de importaciones
La siembra sería de 34 millones de hectáreas y se cosecharían casi 130 millones de toneladas. La soja continúa perdiendo terreno.
A poco más de un mes para las elecciones PASO, el sector exportador advirtió por un recorte en la venta de soja por parte de los productores. Por el lado del maíz, las entregas siguen a buen ritmo, al igual que la molienda
Se ubicaría entre los cuatro mayores registros para la Argentina. Los commodities del agro y el sector automotor traccionan el ingreso de las divisas.
Tres gendarmes, uno de ellos con cargo de jefe, y un finquero, fueron imputados por facilitar el paso de camiones con granos a Bolivia por pasos ilegales.
Mientras que un productor de soja CON TIERRA ganará 536 usd x hectárea en la cosecha 21-22 segun la Bolsa de Comercio de Rosario
Gendarmería detectó el traslado esta madrugada en un puesto de la ruta 34, en la localidad de Larguía, provincia de Santa Fe y que tenía como destino a Salta.
Es un registro récord para este mes. En el acumulado de los primeros cinco meses, las empresas del sector realizaron liquidaciones por exportaciones por 13.301.331.434 dólares, un 91,02% más que en el mismo período de 2020.
Además causará también usd 2.800 millones más en pagos de retenciones. Estiman que las ventas al exterior de la oleaginosa y otros cereales llegarán este año a USD 35.900 millones, un 36% más que el año pasado
Se trata de Agrotoken, creadora de la “criptosoja” SOYA. Su objetivo es “tokenizar” el 5% de la producción mundial de la oleaginosa. A diferencia del bitcoin, esta moneda virtual es una “stablecoin”, ¿cuál es la diferencia?
El USDA sorprendió al proyectar áres inferiores a las estimadas por los privados para los granos gruesos en el ciclo 2021/2022; impulso para el ingreso de divisas local
El informe del INDEC mostró a la soja como la líder de las exportaciones con más de 14 mil millones de dólares, China no solamente destacó el hecho sino que fue el principal destino
Decomisaron 240 toneladas de maíz a granel que eran transportadas de manera ilegal en 8 camiones que circulaban por la Ruta Nacional Nº 34 desde la localidad de San Miguel, provincia de Buenos Aires hacia la ciudad de frontera, Salvador Mazza, Salta
La Ministra de Seguridad publicó otra redada más para frenar el contrabando de soja ilegal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.