Lo señaló el empresario agroindustrial de Los Grobo al tiempo que afirmó que el Gobierno no debería suspender la rebaja en las retenciones. 'Son un instrumento negativo', subrayó.
Por la gran cosecha en Estados Unidos y la guerra comercial en China, el grano se hundió a niveles como los de diciembre de 2008. Con Brasil, forma tormenta perfecta
Rebelión de los acopiadores de granos por derechos de exportación. Pidieron a los legisladores que rechacen el artículo 83 del proyecto de ley de Presupuesto del Poder Ejecutivo.
Un investigador del Inta estudió durante diez años el tema de la lluvia y las inundaciones en la zona núcleo sojera, donde son cada vez más frecuentes las inundaciones prolongadas que además de anegar los campos, incomunican a los pequeños pueblos.
Las compras asiáticas cayeron casi 100% en diciembre, por los altos aranceles que impuso el gobierno de Pekín a las importaciones de EEUU. Los chinos intentaron compensar con la soja brasileña.
Son las multinacionales Cargill, ADM y Bunge. Brasil y Vietnam lideraron las compras. Quiénes son el resto de los jugadores del mercado.
El empresario agropecuario, macrista y presidente del Grupo Los Grobo manifestó su respaldo al gobierno a pesar de los altos impuestos.
Inflación, tasas de interés alta, elecciones, especulación financiera y semillas, son tan solo algunos de los temas de conversación que mantuvo BAE Negocios con el presidente de Syngenta, Antonio Aracre.
El Gobierno volverá a modificar las retenciones, que tendrán una alícuota del 10% para todos
A pocas semanas del anunció del Ministerio de Agroindustria, el presidente sigue entablando su relación con el campo de cara a las elecciones presidenciales de octubre. Esta vez la promesa fue que no habrá otra suba en las retenciones. Las entidades le presentaron sus propuestas para el agro
El anuncio se formalizó este miércoles en el Ministerio de Agricultura. "Este acuerdo histórico para la Argentina representa una gran oportunidad de ingreso al mayor mercado consumidor mundial de proteína vegetal para alimentación del sector ganadero", aseguraron desde la cartera.
Con este cambio, el gravamen por derecho de exportación para la soja alcanzará al 27% (ya que hasta el momento se ubicaba en el 18% a lo que había que sumarle los $4 por dólar).