El nuevo local de la empresa desembarcará en el Alto Rosario Shopping. Será el primer local de la marca en contar con una imagen renovada donde se integra la tecnología con el lujo y la sustentabilidad.
Es un 1% más que en igual periodo de 2020. Las terminales rosarinas concentran el 73% de la capacidad de almacenaje portuaria del país. Fuerte suba de costos productivos.
Tras el rechazo de la Cámara Aceitera por extender el cese de actividades hasta el viernes inclusive, Ministerio de Trabajo decretó la conciliación obligatoria por 15 días para resolver el reclamo. El sindicato manifiesta su negativa a que se apliquen retenciones del Impuesto a las Ganancias por la existencia de sueldos altos en la industria.
Se los acusa de administración fraudulenta y confección de balances falsos en perjuicio de 42 clientes, cuyos fondos fueron desviados a otra empresa del grupo que se dedica al corretaje de cereales.
Operaba al 60% de su capacidad de molienda de granos. En noviembre no había renovado su contrato con Vicentin.
El rosarino se refirió a los recientes aumentos del pan y destacó una maniobra de un sector que es el que generó el incremento. "No podemos pagar a precios internacionales cuando nosotros somos productores de todos estos commodities", aseguró
Hace una semana ya sucedió lo mismo con un empresario pyme de Pehuajó. Ahora proveedores señalan dificultades por el shock de demanda y el retraso en la producción por los protocolos sanitarios. "Tenemos dificultades para proveernos de materiales", afirmó Rubén Llenas, gerente de la CAC de Rosario
El titular de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA), se refirió a la situación y el contexto actual que atraviesa el sector panadero en relación al aumento de las materias primas. "Atrás de todo esto hay una maniobra especulativa", advirtió.
Así lo aseguró a CLG Gerardo Di Cosco, presidente de la Asociación Industriales Panaderos de Rosario. "La materia prima ha aumentando mucho y no podemos trasladarlo a precios", expresó
La medida alcanzará a más de 3.000 locales gastronómicos de la provincia, que a partir de ahora aprovecharán la reducción de las comisiones de la empresa de delivery.
En tiempos donde hay que reinventarse constantemente, una pyme rosarina es la encargada de crear "Alfombras Desinfectantes de Sustrato Seco", que colabora con la higiene, y es 100% fabricada en Argentina. Alejandro Amaro, uno de los responsables, advierte que es "único en Latinoamérica"
Ocurrió el año pasado y todavía no hay responsables. 3 empresas pertenecen a la localidad cordobesa de Leones y otras 2 empresas son de la ciudad de Rosario. Las cerealeras utilizaban el dinero en negocios financieros y especulativos.