Coninagro: “en el campo hay más pobreza”

“Hay más pobreza y campos vacíos” afirmó el titular de la entidad rural Coninagro Carlos Iannizzotto

Política - Agro03 de abril de 2018EditorEditor
20180403_130424

El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, Carlos Iannizzotto, afirmó que “en el campo hay más pobreza”, pese a la alegría del Gobierno por los datos del Indec y denunció que hay menos productores y más campos vacíos

“En las recorridas permanentes que hace Coninagro por todo el país vemos campos abandonados, fincas que dejan de producir, más pobreza”, aseguró una de las entidades que conforman la Mesa de Enlace junto a la Sociedad Rural Argentina, la CRA y la Federación Agraria.

 campo faa papaFederación Agraria alerta por la importación de papa de Brasil

“En la ruralidad hay pobreza”, agregó Iannizzotto y señaló que “nos hemos reunido con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, con el titular del INDEC, Jorge Todesca, y con representantes de la UCA para trabajar juntos en busca de superar esta vulnerabilidad de los productores agropecuarios y sus familias”.

Para el directivo, “con cada vez menos chacareros y finqueros hay cada vez menos actividad y más concentración, y eso sin lugar a dudas es más pobreza porque hay menos fuentes de trabajo”.

“Las economías regionales están mal. No hay políticas globales que contribuyan a equilibrar las grandes desigualdades que hay entre producciones que se realizan a grandes distancias de los puertos”, dijo Iannizzotto, y enumeró los problemas de altos costos que enfrentan productos como arroz, hortalizas, leche, yerba mate, vino y mosto, papas, mandioca y ovinos, entre otros.

Conferencia de prensa del ministro Juan José ArangurenTarifazo: A las pymes les aumentará un 40% el gas desde Abril

Coninagro es una de las entidades del campo que ha salido a apoyar al presidente Mauricio Macri y sorprendió el año pasado con un llamado a votar por Cambiemos en las elecciones de medio término.

“Coninagro, como genuino representante de las cooperativas agropecuarias argentinas, cree necesario manifestar que acompaña la gestión llevada a cabo por el gobierno del presidente de la Nación, Mauricio Macri”, indicó en un comunicado.

Fuente: Diario Pulse

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.