La familia logró validar una estructura de sociedades en Delaware y Uruguay para reorganizar su patrimonio. El caso se resolvió dentro del fisco a favor de los empresarios en 2018, durante la gestión de Cambiemos. Los Pérez Companc sostuvieron, a través de voceros, que nunca buscaron evadir o eludir.
Los hermanos Pérez Companc, miembros de la cuarta familia más rica de Argentina, lograron que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avale durante 2018 una estructura de sociedades en Delaware y Uruguay que, según dos unidades operativas y una instancia jurídica del organismo, les habría permitido no tributar impuesto a las ganancias por sus inversiones en el extranjero, según pudo establecer elDiarioAR en esta nota en base a copia de dictámenes del organismo y la consulta a casi una decena de funcionarios y exfuncionarios que tuvieron acceso a los documentos, y a los empresarios mencionados en el expediente.