El Papa Francisco bendijo a la Asociación de Empresarios Nacionales

Francisco a través de la Nunciatura Apostólica en la Argentina envió sus bendiciones a una entidad empresarial pyme ¿De qué se trata este gesto poco usual en su santidad?

Economía - Internacional02 de abril de 2021EditorEditor

El Papa Francisco en los últimos días envió una bendición a una entidad empresarial en la Argentina. La misiva fue entregada desde la Nunciatura Apostólica en el país y remite las bendiciones para todos los socios y socias de la entidad empresarial, ENAC.

Desde su asunción el Papa a través de sus encíclicas propuso un nuevo modelo político, económico y medioambiental para el mundo. En este sentido pocos actores de la economía real se han hecho eco de esta filosofía política que promueve Francisco.

Recientemente incluso culminó el encuentro "economía de Francisco" que añoraba ser presencial pero que la pandemia por el coronavirus lo obligó a posponerse inicialmente y luego virtualizarse. En este sentido Francisco invitó a los jóvenes economistas y emprendedores de todo el mundo sumarse a esta iniciativa y profesar este nuevo orden mundial con eje en el ser humano y no en la especulación como rector de la coyuntura global.

A este encuentro una Asociación de pymes de la Argentina se sumó activamente pero los vasos comunicantes con la Santa Sede viene de varios años atrás. 

La bendición suscripta por el Papa Francisco corona la necesidad de arraigar en el territorio, en particular en su tierra natal, los valores que debe profesar el nuevo empresariado mundial con eje en los trabajadores y en el desarrollo de las sociedades que están insertas.

"A los socios de ENAC con mi bendición y deseo por el desarrollo del pueblo argentino y al cuidado de los más necesitados" Papa Francisco

La entidad es la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales Para el Desarrollo Argentino - ENAC - que presidente Leo Bilanski. La entidad pyme a través de miembros de su conducción que ofician de enlace con el Vaticano busca promover un esquema de políticas productivas que en lo local estén en línea con la mirada de Francisco. Si bien por su historia Bilanski no es de fuerte vínculos con la Iglesia Católica si está muy arraigado con la política que hoy conduce la Argentina tanto por el lado de Alberto Fernández como por el de Cristina Kirchner.

Desde hace tiempo la entidad empresarial insiste con la conformación de un eje político empresarial que impulse una mirada nacional, no sumisa al capital extranjero y, en total línea con lo profesado por el Papa Francisco, en alianza con los trabajadores y las organizaciones sociales.

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.