Car One: Venden el 51% de la megaconcesionaria

El empresario Manuel Antelo, fundador de la firma en 1997, vendió el 51% al grupo Pochat-Ksairi, con fuerte presencia en la Costa Atlántica.

Economía - Empresas13 de enero de 2021ColaboradorColaborador
car_one_tortuguitas

Se concretó la venta de la megaconcesionaria de autos Car One, un ícono de fines de la década de los 90 y comienzos de este siglo.
 
La firma de vehículos usados y nuevos, con sede en Tortuguitas, estará desde ahora controlada de forma mayoritaria por el grupo Pochat-Ksairi, que se quedó con el 51% del nuevo capital social tras un acuerdo con Manuel Antelo, el fundador de la marca.

Según se informó, "la operación contó con la aprobación de las cinco terminales automotrices y contempla una inyección de capital por parte del Grupo Pochat-Ksair con el que la empresa espera expandir el negocio tanto de venta de vehículos como de servicios relacionados al automotor y planes de financiación".

El grupo Pochat-Ksairi, con fuerte presencia en la Costa Atlántica, tiene como principales socios a Hernán y Lucas Pochat y José María Ksairi, y posee concesionarias de marcas como Nissan, Volkswagen y Peugeot en las localidades de Mar del Plata, La Plata, Pinamar y Tres Arroyos.

FORD-ARGENTINAFord cierra sus fábricas en Brasil e importará autos desde Argentina y Uruguay

Justamente, los nuevos controlantes prevén "la implementación de canales de venta digitales, hacer crecer los servicios actuales de posventa, horas de taller y venta de repuestos”, además de “la creación de nuevos servicios”.

El acuerdo incluye la estructura, el management y los empleados de Car One, el 51% de la representación comercial de las marcas Chevrolet, Peugeot, Fiat, Renault y Volkswagen y la comercialización de los automóviles usados de la firma. Aunque se esperan cambios en la imagen corporativa y nuevas alianzas estratégicas.

Car One fue fundada en 1997 por Antelo –quien hoy reparte su tiempo entre los negocios que tiene en Argentina, Uruguay y España (es propietario de una importante empresa de logística) – como el primer emprendimiento de venta de autos usados garantizados. Posteriormente fue sumando la comercialización de marcas de 0km lo que lo convirtió en uno de los más importantes jugadores del sector.

El empresario tiene en Uruguay un complejo multirubro donde además de la compra y venta de autos incluye un barrio privado, hotel, shopping y otros emprendimientos en las afueras de Montevideo, camino a Punta del Este.

En los últimos dos años, Antelo fue desprendiéndose de diversas actividades. Por ejemplo, cerró el predio que Car One tenía en el Acceso Oeste y vendió algunas concesionarias, entre estas últimas, la de la marca Nissan que estaba en Tortuguitas. Este es un paso más en la estrategia del ex titular de CIADEA de reducir la exposición de los negocios en el país para concentrarlos en Uruguay.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.